...

EUR

Blog
Mayores alturas de los capós de los coches: Riesgos para la seguridad vial y consecuencias para la logísticaMayores alturas de los capós de los coches: Riesgos para la seguridad vial y consecuencias para la logística">

Mayores alturas de los capós de los coches: Riesgos para la seguridad vial y consecuencias para la logística

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Junio 30, 2025

Introducción

La tendencia actual en los nuevos diseños de automóviles ha visto un aumento en la altura de los capós en toda Europa, lo que suscita importantes preocupaciones en materia de seguridad vial. Este cambio es particularmente alarmante para peatones y ciclistas, incluidas las poblaciones vulnerables, como niños y ancianos. Las implicaciones de estos cambios no solo se refieren a la seguridad, sino que también se extienden al ámbito de la logística y el transporte urbano.

Tendencias en el diseño automotriz

Según un estudio reciente publicado por T&E en colaboración con la campaña Ciudades Limpias, la altura frontal promedio de los automóviles ha aumentado de 76.9 cm en 2010 a 83.8 cm proyectados para 2024. Este notable aumento se correlaciona con la creciente popularidad de los SUV, que generalmente presentan estructuras más altas. La tendencia al alza no parece haber sido frenada por las regulaciones europeas y nacionales existentes, que actualmente carecen de límites específicos para la altura de los automóviles.

Las implicaciones de seguridad

Las consecuencias de estos capós elevados son preocupantes. Las pruebas mostradas en el informe de T&E revelan que los conductores de vehículos más grandes, especialmente los SUV, tienen una visibilidad restringida, particularmente cuando se trata de detectar a niños pequeños de pie directamente en frente de sus vehículos. Por ejemplo, modelos como ciertos SUV pueden oscurecer la vista de un niño de hasta nueve años. Además, a velocidades urbanas (típicamente hasta 50 km/h), la dinámica de una colisión puede llevar a escenarios donde los peatones son lanzados debajo del vehículo en lugar de hacia un lado, lo que aumenta significativamente los riesgos de muerte.

Estadísticas que levantan alarmas

La investigación mencionada en el informe destaca que por cada 10 cm adicionales de altura del capó, la probabilidad de fallecimiento de peatones aumenta en un 271‰. Además, las estructuras frontales elevadas de los SUV y camiones son responsables de un aumento del 201‰-501‰ en la probabilidad de lesiones graves para los ocupantes de vehículos más pequeños durante los accidentes.

Preocupaciones sobre la seguridad pública en España

La situación en España refleja una tendencia más amplia que se observa en toda Europa. En España, más del 55% de las nuevas matriculaciones de automóviles corresponden a SUV, una tendencia que se ha intensificado desde 2012. Este cambio está transformando los entornos urbanos en entornos menos seguros para la movilidad activa: aquellos que dependen de caminar, andar en bicicleta u otras formas de transporte no motorizadas.

La Voz de la Preocupación

Organizaciones locales involucradas en la campaña Ciudades Limpias han expresado sus alarmas, afirmando: “Nuestras calles se están volviendo cada vez más concurridas con vehículos que no solo ocupan más espacio, sino que representan claros peligros para la seguridad vial”. Esto se describe no solo como un problema de diseño de vehículos; también es una cuestión de seguridad pública.

Solicitudes regulatorias y recomendaciones futuras

Como parte de sus esfuerzos de promoción, T&E y Clean Cities han pedido a la UE que imponga restricciones a la altura de los capós para 2035, proponiendo un máximo de 85 cm para garantizar la visibilidad y la seguridad de los peatones. Subrayan que este plazo ampliado permite realizar ajustes graduales a los planes de producción de vehículos existentes, minimizando las perturbaciones.

Ajustes de política

Para respaldar estos cambios, los gobiernos nacionales y municipales deberían considerar la modificación de los impuestos y las tarifas de estacionamiento para que reflejen el tamaño y el peso del vehículo, de manera similar a las medidas ya adoptadas por ciudades como París y Lyon. Estas medidas no solo tienen como objetivo regular el diseño de los vehículos, sino que también buscan recuperar los espacios urbanos para entornos más seguros y amigables para los peatones.

Implicaciones más amplias para la logística y el transporte

El aumento del tamaño de los vehículos también afecta directamente a la logística. Los vehículos más grandes ocupan más espacio en entornos urbanos y podrían resultar en tiempos de entrega más largos para las empresas de logística que dependen de la navegación por las calles de la ciudad. A medida que el movimiento de mercancías se vuelve más complejo en medio de estas dinámicas cambiantes, las soluciones que priorizan los vehículos más pequeños y maniobrables pueden volverse cada vez más viables.

Abordando los Desafíos Urbanos

Para mejorar las operaciones logísticas en áreas urbanas, existe una necesidad apremiante de que las ciudades replanteen sus diseños considerando el crecimiento de vehículos más grandes. Equilibrar las diversas formas de transporte requerirá estrategias innovadoras que permitan tanto el movimiento adecuado de mercancías como el paso seguro para los peatones.

Conclusión

Las crecientes alturas de los capós de los coches presentan algo más que un desafío para la seguridad; también introducen complicaciones para la logística en entornos urbanos. Si bien las reseñas y las estadísticas arrojan luz sobre el problema, la experiencia personal a menudo puede proporcionar información valiosa sobre las implicaciones en el mundo real. GetTransport.com ofrece una gama de opciones de transporte de carga a precios competitivos a nivel mundial, lo que permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre sus necesidades logísticas. La plataforma enfatiza la transparencia y la flexibilidad, asegurando procesos eficientes de reubicación y entrega que resuenan con los desafíos y oportunidades actuales en el transporte. Comience a planificar su próxima entrega y asegure su carga con GetTransport.com.