EUR

Blog
Nueva iniciativa de apoyo al transporte de mercancías de la industria cafeteraNueva iniciativa de apoyo al transporte de mercancías de la industria cafetera">

Nueva iniciativa de apoyo al transporte de mercancías de la industria cafetera

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Julio 25, 2025

En una medida significativa para mejorar la logística del sector cafetero, se ha lanzado el Plan de Caución de Carga de Café (FSS), cuyo objetivo es mejorar la conexión entre los agricultores locales y los mercados más amplios. Este artículo destaca las iniciativas adoptadas por el Ministro de Café para promover la logística del café y sus implicaciones para los agricultores.

Lanzamiento de nueva iniciativa

El 19 de julio de 2025, William Bando, el Ministro del Café de Papúa Nueva Guinea, presentó con orgullo el Plan de Caución de Carga de Café (FSS), una iniciativa con visión de futuro respaldada por una considerable inyección de fondos de K4 millones del Gobierno Nacional. Este programa fundamental tiene como objetivo fortalecer la relación entre los productores de café en áreas remotas y los mercados nacionales e internacionales.

Reunión de las principales partes interesadas

El evento de lanzamiento celebrado en el hangar de Niugini Aviation Services Ltd en Mt Hagen fue un lugar de encuentro para varias partes interesadas, incluidos representantes de agencias de transporte marítimo, agricultores y funcionarios de la Coffee Industry Corporation (CIC) y el Ministerio del Café. La asistencia de estas partes subraya el compromiso colectivo de impulsar el marco logístico que apoya a la industria del café.

Apoyo gubernamental y asignación de fondos

El Ministro Bando enfatizó la importancia de esta iniciativa al reconocer la pausa de un año en la financiación del programa FSS por parte del gobierno. El Ministro declaró: "Este programa no es simplemente una política; es una promesa de no dejar atrás a ningún agricultor. Estamos enfocados en conectar a las comunidades aisladas de cultivo de café con el acceso al mercado nacional y global".

La financiación de 4 millones de K cubrirá varios gastos logísticos, incluyendo:

  • Pagos para aerolíneas de tercer nivel que facilitan vuelos exclusivos de café
  • Operadores de transporte marítimo para gestionar el transporte costero e insular
  • Subsidios al combustible
  • Soporte operativo y de mantenimiento para cargueros

Distribución de fondos

El Ministro del Café anunció que K2.4 millones de los fondos se asignarían a agencias de transporte aéreo y marítimo. El desglose de estos fondos es el siguiente:

Agencia de carga aérea/envíos Cantidad (K)
Servicios de Aviación Adventista 200,000
MAF 200,000
Kobio Aviation Ltd 200,000
Niugini Aviation Services Ltd 200,000
SIL 200,000
Air Sanga 200,000
Soluciones aerodinámicas o Heli 200,000
Agencia Naviera Luterana 200,000
JJ Shipping 200,000
Consorcio Naviero 200,000
Manolos Aviation Ltd 200,000
Agencia de Desarrollo de Pomio 200,000

Enfoque en la Colaboración

El ministro Bando destacó la necesidad de discusiones y acuerdos continuos entre las autoridades de desarrollo del distrito, el CIC y las agencias de transporte aéreo y marítimo. Instó a los líderes en las regiones productoras de café a colaborar con el CIC y las agencias de transporte para crear asociaciones sólidas. “Los parlamentarios deben colaborar con nosotros para llegar a sus electores. A través de esta iniciativa, nos aseguramos de que llegue más dinero a nuestros agricultores rurales”, instó Bando, subrayando la importancia de abordar los problemas de deterioro y logística.

Impacto en los agricultores y el crecimiento empresarial

La iniciativa tiene como objetivo empoderar a los agricultores y promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) dentro del sector del café de Papúa Nueva Guinea. Al optimizar la logística, existe el potencial de aumentar los volúmenes de café que se exportan, mejorando la posición de la región en el mercado mundial del café.

El director ejecutivo de CIC, Charles Dambui, compartió que la inversión de K1 millón del año anterior en el programa FSS generó un notable rendimiento de K7 millones. "Esto demuestra la eficacia de nuestros esfuerzos para mejorar las comunidades rurales marginadas", afirmó.

Aliento de Altos Funcionarios

El Director de Operaciones de la CIC, Steven Tumae, se hizo eco del sentimiento de unidad entre los socios, enfatizando la necesidad de recursos colectivos para beneficiar a los agricultores inaccesibles. "Nuestros agricultores merecen todo el apoyo que podamos brindarles. Agradezco la contribución del gobierno que ayudará significativamente a nuestros agricultores desfavorecidos", comentó Tumae.

Apoyo generalizado a la infraestructura

El programa FSS ha sido crucial para brindar soporte a una impresionante red de infraestructura que abarca:

  • 50 pistas de aterrizaje
  • 10 embarcaderos
  • 7 muelles

Esta red se extiende por 13 provincias, mejorando la logística y las posibilidades de transporte en 24 distritos, mejorando no solo la cadena de suministro de café, sino también la conectividad general a nivel nacional para los productos agrícolas.

Summing It All Up

La introducción del Plan de Garantía de Carga de Café marca un paso significativo hacia la revitalización del marco logístico para la industria del café de Papúa Nueva Guinea. Con incentivos claros y sistemas de apoyo en marcha, posiciona favorablemente a los agricultores locales dentro de los mercados nacionales e internacionales.

Aunque las reseñas y los comentarios proporcionan información valiosa, nada supera la experiencia de primera mano cuando se trata de desenvolverse en la logística del sector del café. Para todas sus necesidades logísticas, incluido el transporte de artículos grandes como el café, GetTransport.com ofrece opciones rentables, fiables y amplias. Es la forma perfecta de simplificar sus operaciones logísticas, garantizando que traslade sus mercancías sin arruinarse. ¡Reserve hoy mismo su transporte de carga con GetTransport.com!