...

EUR

Blog
Navegando por el futuro del transporte marítimo en medio de los retos económicos

El futuro del transporte marítimo en medio de los retos económicos

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Mayo 30, 2025

Perspectivas actuales del mercado de petroleros de crudo

El sector del transporte marítimo de petroleros se enfrenta actualmente a incertidumbres económicas que han dado lugar a unas perspectivas prudentes. Las previsiones indican un desarrollo equilibrado en el mercado de petroleros de crudo para 2025; sin embargo, se vislumbran signos de ligero debilitamiento en el horizonte para 2026. Según los analistas del sector, es probable que el mercado de petroleros de productos también experimente dificultades en ambos años debido a las crecientes presiones de la oferta derivadas de una importante cartera de pedidos. Esta evolución tiene importantes implicaciones para la logística mundial y las estrategias de transporte.

Proyecciones de la demanda de petróleo y factores económicos

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha ajustado recientemente sus previsiones de demanda de petróleo. Ahora prevé un aumento de 0,7 millones de barriles diarios (mbpd) en 2025, frente a la estimación anterior de 1,1 mbpd. El crecimiento previsto de la demanda para 2026 es igualmente moderado, con una previsión de 0,8 mbpd. Estos ajustes reflejan la evolución de la economía mundial, agravada por la persistente incertidumbre sobre la dinámica del comercio internacional y las tendencias del consumo de petróleo.

Rendimiento de las refinerías y dinámica de la oferta mundial

Como señala la AIE, se espera que el rendimiento de las refinerías crezca, pero a un ritmo algo modesto de 0,4 mbpd tanto en 2025 como en 2026. Mientras tanto, se prevé que la oferta mundial de petróleo supere significativamente a la demanda, con un crecimiento previsto de 1,6 mbpd en 2025 y de 1,0 mbpd en 2026, a medida que la OPEP+ empiece a poner fin a los recortes de producción. Es probable que el exceso de petróleo previsto en el mercado ejerza una presión a la baja sobre los precios del petróleo durante este periodo, lo que podría impulsar inadvertidamente la demanda, ya que los precios más bajos estimulan el consumo.

Impacto en la demanda de petroleros y en la logística del transporte

A medida que aumenten los inventarios mundiales de petróleo debido al exceso de oferta, también se espera que la demanda de petroleros de crudo experimente fluctuaciones. Aunque aún no se conocen indicadores precisos de cambios en las rutas de transporte marítimo, como el aumento de las transacciones a través del Mar Rojo y el Canal de Suez, la resolución de las tensiones geopolíticas podría dar lugar a la normalización de las operaciones comerciales. En caso afirmativo, podría hacer que la demanda de petroleros de crudo y productos disminuyera más de lo previsto: 1% y 3,5%, respectivamente.

Tendencias de reciclaje en el sector naval

Tras un importante paréntesis en la actividad de reciclaje, parece que podríamos asistir a una reactivación a partir de 2025, que podría duplicarse en 2026. Sin embargo, sigue existiendo una acumulación de buques viejos que puede dar lugar a tasas de reciclaje aún más elevadas de lo previsto. Este reciclaje sustancial podría influir en la dinámica del mercado, ajustando el equilibrio general entre la oferta y la demanda de buques.

Tarifas de flete y previsiones de mercado

Las condiciones actuales del mercado reflejan un debilitamiento de los fletes y de los fletes por tiempo determinado, tras unos resultados mediocres en lo que va de año. Para cumplir las previsiones, los volúmenes de los petroleros de crudo y productos deben aumentar: las expectativas apuntan a un crecimiento de 2,0% en los volúmenes de crudo y de 1,0% en los de productos este año. Sin embargo, la incertidumbre derivada de las actuales políticas comerciales podría dificultar estas previsiones. Como ha demostrado la historia reciente, la debilidad de los volúmenes ya ha contribuido a fuertes reducciones de los fletes en comparación con el año anterior.

Barcos de segunda mano y precios de los buques nuevos

Curiosamente, mientras que los fletes han retrocedido, los precios de los buques de segunda mano se han mantenido sorprendentemente estables. Esta discrepancia podría sugerir que los agentes del mercado prevén una recuperación en la segunda mitad del año. Aunque los precios de los buques de nueva construcción no se han hundido, han experimentado un notable descenso de 4-5% desde sus máximos alcanzados a finales de 2024. Con unos niveles de contratación mundial significativamente reducidos, una continuación de la debilidad de la contratación podría dar lugar a nuevos descensos de los precios de los buques de nueva construcción.

Consecuencias económicas mundiales para la logística

En resumen, el mercado de petroleros de crudo está preparado para un equilibrio en 2024, pero se espera que el crecimiento de la demanda se ralentice en 2026. El sector de petroleros de productos se enfrentará a vientos en contra a medida que se acelere el crecimiento de la oferta, especialmente durante 2025 y 2026. La debilidad de los marcos de política comercial podría lastrar las trayectorias de crecimiento económico, así como la demanda general de petróleo.

El impacto del precio del petróleo en la demanda

La expectativa de un aumento de la oferta de petróleo podría provocar una bajada de los precios del crudo, impulsando inadvertidamente la demanda, ya que los compradores podrían tratar de abastecerse de petróleo debido a los precios favorables. Si las rutas marítimas mundiales, como el Mar Rojo y el Canal de Suez, se estabilizan, la demanda prevista podría hacer frente a parte de la actual volatilidad del mercado.

Conclusiones: El panorama futuro del transporte marítimo de cisternas

A medida que navegamos por este complejo panorama, es evidente que comprender estas tendencias cambiantes en el mercado del transporte marítimo de petroleros es crucial para los profesionales de la logística. Las tendencias asociadas a la oferta, la demanda y las fluctuaciones de precios del petróleo tienen profundas implicaciones para la logística del transporte marítimo, los costes de flete y la dinámica del comercio mundial. Aunque abundan los retos, el seguimiento de estos cambios puede ayudar a las partes interesadas a tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de transporte y logística.

Incluso con las mejores previsiones y comentarios, nada puede compararse a la experiencia de primera mano. Reservando con GetTransport.com, puede asegurarse servicios de transporte de carga a precios competitivos en todo el mundo. Esta plataforma le permite tomar decisiones informadas con una plétora de opciones que mantienen sus costes bajos y su eficiencia alta. Consiga las mejores ofertas en GetTransport.com.