EUR

Blog
Descenso de los pedidos de remolques y recesión del transporte de mercancías: Implicaciones para la logísticaDescenso de los pedidos de remolques y recesión del transporte de mercancías: Implicaciones para la logística">

Descenso de los pedidos de remolques y recesión del transporte de mercancías: Implicaciones para la logística

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Julio 01, 2025

Perspectivas económicas actuales

En la actualización económica de esta semana, la atención se centra en las tendencias preocupantes en los pedidos de remolques, significativamente afectadas por la incertidumbre económica y las presiones externas, lo que lleva a muchos a predecir una recesión de carga que se extenderá hasta 2026. Estos acontecimientos tienen implicaciones vitales para el sector de la logística, lo que justifica un examen más detenido de su impacto más amplio.

Caída significativa en los pedidos de remolques

Los datos más recientes resaltan una dramática caída en los pedidos de remolques, desplomándose a solo 6,738 unidades en mayo. Esta trayectoria descendente se atribuye principalmente al aumento de los aranceles y la imprevisibilidad económica. Si bien las cifras interanuales parecen mostrar un modesto aumento de 3% en comparación con mayo de 2024, esto se ve eclipsado por el alarmante aumento en las cancelaciones de pedidos, que alcanzaron el 37.6% de los pedidos brutos, marcando la tasa más alta en un año.

Dan Moyer, un analista, indicó que el entorno arancelario fluctuante plantea desafíos sustanciales para el mercado de remolques. El reciente aumento de los aranceles sobre el acero, el aluminio y los componentes relacionados, que alcanzó el 50% a partir del 4 de junio, se espera que exacerbe los costos de producción para los fabricantes de equipos originales (OEM). En consecuencia, esto puede empujar a las flotas a posponer nuevas compras y considerar remolques reacondicionados en su lugar, lo que provocaría un efecto dominó en la oferta y la demanda en el mercado.

Impacto de los aranceles en la demanda

Con los aranceles a las importaciones de varios países que también contribuyen al aumento de los costos, existe una creciente preocupación por la volatilidad de la demanda. La incertidumbre con respecto al estatus legal de ciertos aranceles, particularmente aquellos vinculados a los poderes de emergencia, complica aún más la situación, lo que obliga a las empresas a tomar decisiones estratégicas. Como señala Moyer, las flotas pueden adaptarse extendiendo el ciclo de vida de los remolques y cambiando el enfoque hacia configuraciones reacondicionadas o alternativas.

Recesión de carga prolongada

La recesión del transporte de mercancías se perfila como un desafío duradero, con analistas que proyectan su continuación hasta 2026. Esta perspectiva depende de las regulaciones arancelarias y sus turbulentos efectos en las prácticas comerciales. Las implicaciones son claras: si los aranceles permanecen vigentes, el panorama económico para los transportistas y las empresas de transporte de carga se presenta cada vez más sombrío.

Tim Denoyer de ACT Research explica que la discusión en curso sobre la legalidad de los aranceles podría afectar los aranceles de importación de EE. UU., que actualmente rondan el 20%. Retrasos o reducciones significativas en estos aranceles podrían mejorar la demanda de bienes, proporcionando un alivio muy necesario en el sector del transporte de mercancías. Sin embargo, los aranceles establecidos sobre el acero y el aluminio presentan una barrera más firme que continúa restringiendo el suministro de equipos. Cada uno de estos factores juega un papel fundamental en la configuración del futuro de los mercados de transporte de mercancías y, por extensión, de las operaciones logísticas.

Ajustes de la tasa del mercado al contado

Según los informes, ha habido un debilitamiento de las tarifas de furgonetas para la semana que finaliza el 6 de junio, en consonancia con las tendencias estacionales esperadas. Sorprendentemente, si bien las tarifas de las furgonetas se han estabilizado en torno a los niveles del año anterior, las tarifas de los refrigerados muestran una disminución en comparación con el año pasado. El aumento previsto de la demanda de transporte de mercancías relacionadas con eventos estacionales, como el Día de la Independencia, puede ofrecer un aumento a corto plazo de las tarifas spot en las próximas semanas.

El análisis de Truckstop indica que, aunque los volúmenes del mercado spot se recuperaron después del Día de los Caídos, las mismas cifras del año pasado distorsionaron las comparaciones con el año anterior. Con un número estable de publicaciones de camiones, el Índice de Demanda del Mercado alcanzó un máximo de 93.4, mostrando los niveles más fuertes observados en tres semanas. Sin embargo, estas cifras subrayan la intrincada relación entre la oferta, la demanda y los precios en el sector de la logística, enfatizando que incluso las fluctuaciones menores pueden afectar significativamente las operaciones.

Implicaciones para el sector logístico

A medida que disminuyen las capacidades de carga y aumentan las cancelaciones de pedidos, es esencial que los profesionales de la logística se adapten a este panorama en rápida evolución. Los efectos en cadena de la disminución de los pedidos de remolques y la prolongada recesión del transporte de mercancías nos recuerdan que, en el mundo de la logística actual, hay que ser rápido y proactivo. Comprender la dinámica del mercado puede ayudar a las empresas de logística a tomar decisiones informadas sobre los costes de transporte, la calidad del servicio y, en última instancia, la satisfacción del cliente.

Además, a medida que los consumidores y las empresas siguen exigiendo soluciones logísticas oportunas y eficientes, los proveedores de servicios como GetTransport.com emergen como actores importantes. Con un enfoque en el transporte de carga global asequible, GetTransport.com ofrece servicios que van desde el traslado de oficinas y hogares hasta la entrega de carga voluminosa, como muebles y vehículos. La versatilidad y eficiencia de la plataforma la convierten en una opción atractiva para navegar por las complejidades que presentan los factores económicos que afectan a la logística.

Reflexiones finales

En resumen, las recientes disminuciones en los pedidos de remolques, agravadas por los aranceles y las prolongadas recesiones en el transporte de mercancías, pintan un panorama preocupante para la industria logística. Los profesionales en este espacio deben permanecer atentos y adaptables para mitigar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el panorama en evolución. Adelantarse a los acontecimientos es crucial; sin embargo, nada supera la experiencia de primera mano para tomar decisiones informadas.

Explorar la gran cantidad de opciones disponibles a través de GetTransport.com permite a los clientes de logística tomar decisiones inteligentes sin arruinarse. Al disfrutar de las ventajas de la comodidad, la asequibilidad y una amplia variedad de soluciones de transporte, los clientes pueden centrarse en lo que más importa: trasladar sus mercancías con confianza. No se pierda las mejores ofertas—Reserve ahora con GetTransport.com.