EUR

Blog
Exploración de los obstáculos de la adopción de la IA generativa y sus implicaciones para la logísticaExploración de los obstáculos de la adopción de la IA generativa y sus implicaciones para la logística">

Exploración de los obstáculos de la adopción de la IA generativa y sus implicaciones para la logística

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Julio 29, 2025

La IA generativa está causando furor en diversos sectores, pero muchas organizaciones siguen teniendo dificultades para aplicarla de forma escalable. Una amplia encuesta realizada por SparkOptimus, que abarca más de 50 empresas, arroja luz sobre este acuciante problema, revelando una mezcla de entusiasmo y frustración a la hora de equilibrar el potencial de estas tecnologías con la ejecución práctica.

La carrera hacia la adopción de la IA

No es ningún secreto que las empresas se han apresurado a adoptar la IA y su contrapartida más avanzada, la IA Generativa. La promesa de una mayor eficiencia y de información práctica es irresistible. Cuando se integran eficazmente, estas herramientas pueden transformar los flujos de trabajo y aportar un valor añadido significativo.

El último informe "Gen AI Benchmark" indica avances en los proyectos piloto para 2025, con empresas que establecen objetivos más claros y amplían los casos de uso iniciales. Aprovechar eficazmente la IA Generativa se está convirtiendo en algo vital para mantener una ventaja competitiva en el mercado actual.

Crecimiento de las tasas de adopción

Según la encuesta, la friolera de 92% de los encuestados utilizan ahora la IA Generativa, un claro salto desde los 60% del año pasado. Este aumento pone de manifiesto la creciente necesidad de una integración inteligente en las estructuras organizativas. Curiosamente, mientras que 59% utilizan la IA Generativa unas pocas veces al mes, 25% la aprovechan varias veces a la semana.

Marcos estratégicos para la IA generativa

Tres cuartas partes de las empresas encuestadas han desarrollado un marco estratégico para guiar la implantación de la IA Generativa, frente a las 40% del año anterior. Cabe destacar que el número de empresas con estrategias independientes para la implantación de la IA también ha aumentado significativamente desde las 10% del año pasado.

Importancia de una estrategia formal de datos

Establecer una estrategia de datos sólida es crucial para pasar de meras ideas a proyectos piloto productivos. La encuesta muestra que las empresas con una estrategia de datos estructurada registraron un aumento de 19% en la transición con éxito de casos de uso del concepto a la implantación.

A pesar de estos avances, abundan los retos. Un asombroso 45% de las empresas sigue trabajando con datos no estructurados, lo que conduce a resultados finales que pueden ser poco fiables. Además, 60% carecen de las herramientas necesarias para mantener estos datos actualizados, lo que a menudo contribuye a los quebraderos de cabeza que supone la integración de nuevas tecnologías.

Identificar y superar los retos de la aplicación

Incluso con los avances logrados en la adopción de la IA Generativa, la integración de estas tecnologías en las operaciones diarias resulta desalentadora para muchas organizaciones. Muchos empleados afirman carecer de los conocimientos necesarios para utilizar eficazmente la IA Generativa. Sorprendentemente, sólo 20% de los empleados encuestados han recibido la formación adecuada. Este déficit de formación está paralizando los esfuerzos de adopción, lo que subraya la necesidad de programas de formación exhaustivos.

Alrededor del 60% de los encuestados calificaron sus propios conocimientos como insuficientes, lo que indica una fuerte necesidad de orientación para aprovechar estas herramientas al máximo. El pilar de alfabetización en IA introducido recientemente en la Ley de IA de la UE subraya la urgencia de que las empresas se centren en mejorar estas competencias en toda su plantilla.

Definir objetivos y parámetros claros

Otra revelación de la encuesta indica que sólo 27% de las empresas apoyan sus estrategias de IA Generativa con ambiciones cuantificables. La ausencia de objetivos definidos complica la capacidad de medir el progreso y los resultados de forma eficaz. Además, muchos proyectos piloto de IA Generativa se retrasan, a menudo más de tres meses sin resultados tangibles, lo que frena la transición a aplicaciones viables en el mundo real.

Según Matti van Engelen, socio de SparkOptimus, los ambiciosos esfuerzos de adopción de la IA Generativa se ven dificultados por obstáculos comunes. Entre ellos, la fragmentación de la propiedad de los proyectos, la insuficiente integración en los procesos empresariales básicos y la falta de claridad de los parámetros para medir el valor. En consecuencia, muchas iniciativas de IA permanecen aisladas, limitando el impacto global a equipos aislados en lugar de impregnar la organización.

Mirando hacia el futuro: El futuro de la IA generativa en la logística

A medida que el panorama de la IA Generativa sigue evolucionando, su impacto en la logística no puede pasarse por alto. Las empresas deben aceptar los cambios en curso y adaptar sus estrategias en consecuencia. Por ejemplo, el movimiento puntual y eficiente de mercancías depende en gran medida de los análisis avanzados de IA y de los procesos de toma de decisiones basados en datos. A medida que las organizaciones se asocian con plataformas como GetTransport.com, pueden agilizar la logística, reforzar la gestión de la carga y garantizar la entrega rápida de las mercancías, un factor crítico para mantener la ventaja competitiva.

Conclusiones: Adoptar la IA generativa para mejorar la logística

En resumen, aunque los avances en la adopción de la IA Generativa son prometedores, los retos de una implementación efectiva a escala siguen siendo considerables. Las conclusiones de la encuesta de SparkOptimus subrayan la creciente necesidad de estrategias integrales, oportunidades de mejora de las competencias y objetivos cuantificables para aprovechar realmente el potencial de estas tecnologías. Organizaciones como GetTransport.com surgen como aliados relevantes a la hora de afrontar los retos logísticos, ya que ofrecen soluciones de transporte de carga fiables y globales adaptadas a las mudanzas a domicilio o de oficina, las entregas de carga y el transporte de artículos de gran tamaño.

Descubrir los matices de la IA Generativa y su integración en la logística allana el camino para unas operaciones más ágiles y un transporte eficiente de las mercancías. No espere a que cambie la marea: considere los retos y las oportunidades que le esperan. Reserve hoy mismo su transporte con GetTransport.com para obtener soluciones logísticas eficientes y asequibles.