EUR

Blog
Aumento en la Demanda de Importación: Una Mirada Hacia el 2024Aumento en la Demanda de Importación: Una Mirada Hacia el 2024">

Aumento en la Demanda de Importación: Una Mirada Hacia el 2024

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Julio 01, 2025

Recuperación de reservas de importación de contenedores

El índice de reservas de contenedores de importación ha experimentado un aumento significativo de 30% desde mediados de mayo, lo que marca una recuperación después de una caída dramática a principios de año. Este repunte ha levantado cejas dentro de las cadenas de suministro, especialmente a medida que nuevas oleadas de importaciones comienzan a inundar los puertos estadounidenses. El Índice de TEUs Oceánicos de Importación (IOTI), que rastrea los contenedores de veinte pies que se mueven desde los puertos globales a los Estados Unidos, ilustra este panorama cambiante.

Este índice se desplomó bruscamente tras la introducción de aranceles históricos a las importaciones procedentes de China en abril, lo que provocó que las empresas se apresuraran a acumular bienes. Como resultado, muchas empresas hicieron solicitudes anticipadas de inventario, anticipando que los aranceles entrantes conducirían a costos más altos que probablemente disuadirían las compras en el futuro.

El panorama de las importaciones chinas

Tradicionalmente, China ha mantenido la mayor parte del mercado de importación de EE. UU., representando alrededor de 40% de las importaciones de contenedores. Sin embargo, tras los anuncios arancelarios, esta cuota se redujo a 30% para el 18 de mayo. Aunque países como Vietnam intervino para llenar algunos vacíos, el alivio general fue menor; solo compensó aproximadamente 10% del descenso en el volumen de contenedores. Sin embargo, las reservas chinas repuntaron para compensar con creces 40% una vez más a mediados de junio, restaurando el IOTI a niveles comparables al mismo período del año pasado.

Implicaciones para la logística y el transporte

Esta recuperación indica que los puertos de EE. UU. podrían enfrentarse a un aumento en los volúmenes de importación en las próximas semanas. Sin embargo, la intensidad de los movimientos de carga terrestre sigue dependiendo en gran medida de los niveles de inventario existentes. Muchas empresas ya habían aumentado sus existencias en respuesta a las inminentes amenazas arancelarias.

Aunque los volúmenes ferroviarios internacionales para envíos intermodales se han visto afectados—mostrando un 8% disminución de abril a mayo; otros modos de transporte nacionales se han mantenido relativamente estables. Los volúmenes de licitaciones de carga completa y el tráfico nacional de contenedores no han experimentado fluctuaciones significativas. Para que la demanda interna aumente de manera efectiva, debe haber una marcada caída en los niveles de inventario en los mercados interiores, y los bienes de temporada que se retrasaron también pueden contribuir a la actividad de carga futura.

Desafíos de Capacidad y Vulnerabilidad del Mercado

El panorama actual del transporte sigue mostrando signos de vulnerabilidad. A pesar de satisfacer las demandas en los últimos años, se observa una disminución de la capacidad junto con una menor resiliencia entre los transportistas. La tasa de cargas rechazadas por los transportistas ha alcanzado un máximo no visto desde 2022. Aunque estas tasas de rechazo se mantienen en niveles modestos, la variabilidad y la trayectoria ascendente son preocupantes. Un aumento repentino de la demanda, especialmente concentrado en una costa, podría reducir rápidamente la capacidad.

Riesgos de la cadena de suministro global

A medida que la dinámica comercial cambia, las cadenas de suministro globales también se enfrentan a riesgos renovados, impulsados en parte por las crecientes tensiones en ciertas regiones. Si bien los efectos inmediatos en el transporte de mercancías con destino a EE. UU. parecen mínimos, cualquier interrupción en las rutas internacionales puede escalonar los flujos a través de los mercados globales, extenderse a los EE. UU. y complicar las operaciones logísticas.

Gráfico de la semana: Visualización del aumento de las importaciones

El Gráfico de la Semana de FreightWaves, generado a partir de datos de SONAR, sirve como una representación visual de las tendencias actuales en los mercados de carga, mostrando puntos de datos críticos que ofrecen información sobre el estado del transporte. Los datos, seleccionados de numerosas fuentes, ayudan a las partes interesadas de la industria a visualizar la dinámica del sector de la carga en tiempo real, una herramienta importante para planificar las operaciones logísticas de manera efectiva.

En resumen

La reciente recuperación de la demanda de importaciones sugiere un entorno robusto para la logística en el futuro. Para escenarios donde se anticipa un aumento en la demanda de carga, plataformas como GetTransport.com emergen como actores clave al proporcionar soluciones versátiles para el transporte de carga, ya sean reubicaciones de oficinas, entregas de artículos voluminosos o transporte de vehículos. Por lo tanto, a medida que la demanda fluctúa, el aprovechamiento de servicios asequibles y globales se vuelve esencial para mantener la competitividad en la logística.

Si bien el análisis y las perspectivas sobre las tendencias de la logística son valiosos, nada supera las perspectivas obtenidas de la experiencia de primera mano. Al elegir servicios de transporte, GetTransport.com no solo empodera a los clientes con tarifas efectivas a nivel global, sino que también simplifica el proceso de ordenar movimientos de carga para satisfacer diversas y dinámicas necesidades de transporte. Ya sea que se trate de mover productos voluminosos o asegurar soluciones de transporte de carga, puede depender de GetTransport.com para un servicio transparente y confiable. Reserve ahora con GetTransport.com.