...

EUR

Blog
El sector del transporte mexicano se enfrenta a retos persistentes en materia de robo de mercancíasEl sector del transporte mexicano se enfrenta a retos persistentes en materia de robo de mercancías">

El sector del transporte mexicano se enfrenta a retos persistentes en materia de robo de mercancías

James Miller
por 
James Miller
5 minutos de lectura
Noticias
Mayo 26, 2025

El crimen de carga sigue afectando al transporte mexicano

La industria del transporte en México se enfrenta actualmente al importante desafío del robo de carga, un problema que sigue siendo una espina dorsal para los interesados en la logística a ambos lados de la frontera. A pesar de los informes que indican una disminución en los casos de robo, el escepticismo rodea estas cifras.

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el primer trimestre de 2025 registró una disminución del 201T3T en el robo de carga, con un total de 1,636 incidentes en comparación con el año anterior. Sin embargo, no falta el debate sobre estas cifras. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) argumenta que el número real de robos de carga en los primeros meses de 2025 superó los 2,000.

"Parece que hay un robo cada 33 minutos", remarcó Rodrigo Larracilla, secretario de AMESIS, destacando la gravedad de la situación. Muchos en la comunidad logística coinciden en que el robo de carga es un problema generalizado, uno que impacta significativamente la eficiencia general y la seguridad de las cadenas logísticas en el país.

Perspectivas de informes recientes

Si bien SNSP afirma que han disminuido los casos de robo denunciados, es alarmante que el 81% de estos incidentes denunciados en el primer trimestre involucraran violencia contra los conductores. La empresa Overhaul ha calificado el robo de carga como una perturbación primordial dentro de las cadenas logísticas de México. Según su “Informe de robo de carga en México: primer trimestre de 2025”, un notable 77% de los robos ocurrieron en las regiones central y occidental del país.

De particular preocupación son los estados centrales como Puebla, que contribuyó con un 19% a los casos denunciados de robo de carga. Regiones como Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz también han experimentado aumentos en los incidentes. Los productos robados con mayor frecuencia son alimentos y bebidas (34%), seguidos de materiales de construcción (10%) y autopartes (9%). Es interesante observar que la categoría de autopartes ha experimentado un aumento interanual del 4%. Estos incluyen neumáticos, vehículos de transporte y componentes eléctricos.

Las estrategias de robo de carga han evolucionado a medida que los delincuentes ahora se dirigen principalmente a camiones en tránsito, lo que representa el 62,61% de todos los casos. En contraste, los robos de camiones estacionados representan el 36,81%, y a menudo ocurren en zonas de alto riesgo como áreas de descanso y estaciones de servicio.

Medidas proactivas en la protección de la carga

A la luz de estas tendencias preocupantes, Overhaul sugiere que los transportistas inviertan en dispositivos de rastreo y monitoreo para reforzar la seguridad de sus envíos. Implementar la visibilidad en tiempo real del estado de la carga permite a las empresas responder rápidamente a posibles amenazas, marcando una diferencia considerable en la protección de la carga.

Expansión y Crecimiento en la Infraestructura Logística

Dejando de lado el tema del crimen de carga, varios acontecimientos logísticos importantes merecen atención. Bulkmatic de México invertirá 250 millones de dólares en una nueva terminal intermodal ubicada en Pesquería, en las afueras del norte de Monterrey. Esta terminal tiene como objetivo agilizar el manejo de materiales a granel, incluidos granos, plásticos y productos químicos. Se espera que la operación genere más de 2,300 empleos al tiempo que mejora las capacidades logísticas regionales.

Planes de inversión en el sector automotriz

En otro anuncio importante, el proveedor global chino Kingfa planea invertir 184 millones de dólares en la expansión de sus operaciones en San Luis Potosí. Este complejo manufacturero no solo creará 500 empleos, sino que también inyectará vitalidad a la red de producción local al atraer a proveedores adicionales.

La creciente presencia de Amazon en el sur de Texas

Además, Amazon está ampliando su presencia mediante la construcción de una estación de entrega de 5760 metros cuadrados en Brownsville, Texas. Esta instalación servirá como centro de entrega de última milla, desempeñando un papel fundamental en la recepción de paquetes y la agilización de las entregas locales. Aunque la construcción comenzó este mes, aún no se ha revelado un cronograma para su finalización. Se prevé que esta nueva estación cree alrededor de 100 puestos de trabajo en la región.

Implicaciones estratégicas para la logística global

A medida que evoluciona el panorama de la logística, no se pueden subestimar las implicaciones para el sector del transporte mundial. La lucha contra el robo de mercancías no solo complica el envío nacional, sino que también introduce incertidumbre en los marcos del comercio internacional. Esto es particularmente relevante a medida que las empresas de logística se esfuerzan por mantener un servicio confiable en un mundo que exige eficiencia y transparencia.

Incluso cambios menores en los protocolos de seguridad o la introducción de tecnología avanzada pueden resonar a través de las fronteras. GetTransport.com prospera adaptándose a estos cambios, ofreciendo soluciones de transporte de carga asequibles y globales que satisfacen diversas necesidades logísticas. La plataforma destaca por su versatilidad, cubriendo desde mudanzas de oficinas a domicilios, entregas de carga y el transporte de artículos voluminosos.

Reflexiones finales sobre el robo de carga y el crecimiento de la industria

El diálogo en curso en torno a los delitos de carga y sus implicaciones para la logística subraya una preocupación apremiante para las empresas de transporte que operan en México y más allá. Las revisiones y los datos sirven como valiosas perspectivas, pero nada se compara con la experiencia de primera mano en la navegación de los desafíos logísticos.

Al elegir los servicios de GetTransport.com, las personas pueden acceder a precios altamente competitivos para el transporte global de carga, lo que les permite tomar decisiones informadas sin incurrir en gastos innecesarios. La conveniencia, la asequibilidad y la amplia variedad que ofrece GetTransport.com se extienden más allá del mero transporte; mejoran la experiencia logística para todos los usuarios.

En un mundo donde la logística debe seguir el ritmo de los desafíos de seguridad y los desarrollos infraestructurales, considere cómo GetTransport.com puede facilitar su próxima solución de carga, optimizando sus necesidades de transporte al tiempo que garantiza la confiabilidad y la eficiencia. Reserve su transporte de carga con GetTransport.com ¡hoy!