Michelin se prepara para el desafío de Le Mans 2025
La prestigiosa carrera de las 24 Horas de Le Mans volverá a celebrarse los días 14 y 15 de junio de 2025, como parte del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC). Este emocionante evento de automovilismo contará con ocho fabricantes compitiendo en la categoría Hypercar, todos en asociación con Michelin para el desarrollo de neumáticos. Las marcas que compiten incluyen Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Porsche, Peugeot y Toyota. En el período previo a la carrera, los equipos ya estarán participando en sesiones de prueba, lo que ayudará a afinar sus vehículos y estrategias.
Tecnología de neumáticos a medida para la resistencia
Los Hypercars competirán en MICHELIN Pilot Sport Endurance neumáticos, que vienen en tres tipos distintos de compuesto slick, cada uno diseñado para diversas condiciones de temperatura:
- Blando (pared lateral blanca): Diseñado para pistas frías o húmedas, ideal desde el final de la tarde hasta la madrugada.
- Medio (pared lateral amarilla): Un compuesto versátil adecuado para condiciones moderadas y probablemente el más utilizado durante la carrera.
- Duro (pared lateral roja): Diseñado para altas temperaturas y durabilidad extrema.
Cada compuesto mantiene un rango térmico óptimo con especificaciones superpuestas, lo que permite a los equipos ajustar las estrategias de neumáticos de forma dinámica en función de las condiciones climáticas cambiantes, al tiempo que garantiza un rendimiento constante durante varias vueltas. A medida que la pista se calienta, se preferirán los compuestos más duros.
Compromiso con la sostenibilidad en el automovilismo
Reflejando la dedicación de Michelin a la sostenibilidad, estos neumáticos se fabrican utilizando materiales reciclados y renovables 30%. Este enfoque innovador es vital en el entorno de carrera actual, donde la conciencia ecológica es primordial.
Rendimiento para todo clima con MICHELIN Pilot Sport Endurance Wet
Además de los neumáticos lisos, los MICHELIN Pilot Sport Endurance Wet El neumático está diseñado para rendir excepcionalmente bien tanto en condiciones húmedas como secas, lo que lo hace versátil para cambios climáticos impredecibles. Fabricado con materiales renovables y reciclados en un 45%, este neumático también refuerza el compromiso de Michelin con un futuro de carreras más sostenible.
Tecnologías Regulatorias y Estrategias de Carrera
A partir de la edición de 2024, se han prohibido los calentadores de neumáticos, lo que altera significativamente las estrategias de gestión de neumáticos para los equipos. Ahora los pilotos son responsables de calentar los neumáticos, rápido con los compuestos blandos y más gradualmente con los duros. Los técnicos de Michelin estarán presentes con todos los equipos, abogando por cambios de neumáticos minimizados para mantener la temperatura y maximizar el rendimiento durante los stints. Se espera que muchos coches realicen hasta cuatro sesiones con un solo juego de neumáticos.
Una estrategia emergente es considerar cambios parciales de neumáticos (usar dos neumáticos en lugar de cuatro) y mezclar compuestos según las características y condiciones del circuito.
Un Marco Logístico Robusto
Para la carrera de 2025, Michelin entregará 4400 neumáticos para dar servicio a los 21 Hypercars. Aunque inicialmente se suministrarán 4000 neumáticos, la cantidad restante dependerá del uso real posterior al día de pruebas. Esta configuración logística ayuda a reducir la huella de carbono al evitar dos viajes de regreso en camión entre Clermont-Ferrand y Le Mans.
Notablemente, los neumáticos utilizados durante el día de pruebas provendrán de un stock específico utilizado en sesiones de Hyperpole anteriores, con el objetivo de maximizar el kilometraje de cada neumático antes de reciclarlo.
Apoyando a los Equipos con Asistencia Experta
Un equipo dedicado de 110 personas, incluyendo montadores de neumáticos, técnicos e ingenieros, estará in situ en Le Mans para proporcionar un apoyo integral a los equipos asociados. A cada Hypercar se le asigna:
- 24 neumáticos para práctica y calificación
- 56 neumáticos para la carrera
- 8 neumáticos adicionales para coches clasificados para Hyperpole (posteriormente reasignados para pruebas privadas)
Identificación Clara para Decisiones Estratégicas
Para facilitar la estrategia durante la carrera, Michelin marca claramente cada compuesto con paredes laterales codificadas por colores:
- Blanco: Suave
- Amarillo: Medio (también utilizado para la categoría GT3)
- Rojo: Difícil
- Azul: Wet (también GT3)
Esta visibilidad mejorada, tanto desde los boxes como desde las gradas, promueve mejores decisiones estratégicas basadas en la selección de neumáticos, lo que ilustra el enfoque de Michelin en mantener la transparencia durante toda la carrera.
Compromiso con la Artesanía
Cada neumático utilizado en la competición se produce en las instalaciones de Michelin en Clermont-Ferrand, y cada neumático se somete a un meticuloso proceso de fabricación de una hora, más de la mitad del cual se realiza a mano. Este enfoque artesanal garantiza una alta calidad, uniformidad y excelencia en el rendimiento.
Enfoques Innovadores de Reciclaje
Como parte de su innovadora visión hacia una economía circular, Michelin está introduciendo un programa de reciclaje que se implementará gradualmente a partir de principios de 2025 en colaboración con la empresa sueca ENVIRO. Esta iniciativa pionera utilizará la tecnología de pirólisis para descomponer los neumáticos usados del FIA WEC. El proceso recupera materiales valiosos como el negro de humo y los aceites de pirólisis, que pueden reutilizarse en nuevos productos, incluidos los neumáticos, lo que reduce el impacto ambiental.
Michelin es muy consciente de los desafíos ambientales que plantean los neumáticos al final de su vida útil y está promoviendo activamente su reciclaje, a la vez que se esfuerza constantemente por disminuir la huella ambiental de sus productos. El conocimiento acumulado a partir de estos proyectos de automovilismo mejorará las capacidades de Michelin en la recuperación de materiales para una aplicación más amplia en todas las gamas de productos.
Logros Notables y Direcciones Futuras
Michelin ha logrado avances significativos en el uso de prácticas sostenibles dentro de las carreras, en particular, la introducción de neumáticos de competición que incorporan hasta un 71% de materiales renovables y reciclados para 2024. Este avance demuestra la excepcional capacidad de Michelin para integrar tecnologías revolucionarias al tiempo que garantiza un alto rendimiento y un impacto ambiental general reducido.
Esta dedicación a la innovación también ha acelerado el desarrollo de neumáticos homologados para carretera introducidos en 2022 que contienen hasta un 58% de materiales renovables, lo que refleja cómo los avances del automovilismo pueden traducirse en la experiencia de conducción diaria.
Conclusión
Con Michelin a la cabeza de los avances en neumáticos para la carrera de las 24 Horas de Le Mans de 2025, el foco se centra en sus enfoques estratégicos para la gestión de neumáticos, la sostenibilidad y la eficiencia logística. Estos desarrollos no solo elevan la naturaleza competitiva de las carreras de resistencia, sino que también resuenan profundamente en el contexto más amplio de la logística. GetTransport.com encarna este espíritu de innovación y eficiencia dentro del sector logístico al proporcionar soluciones de transporte de carga globales y asequibles. Ya sea una reubicación corporativa, la entrega de carga o el traslado de artículos grandes como muebles o vehículos, GetTransport.com ofrece versatilidad y fiabilidad en un panorama en constante evolución. Da el siguiente paso en tu planificación logística y asegure su envío con GetTransport.com ¡hoy!