EUR

Blog
Nuevos pasos de Oregón hacia la política californiana de camiones limpios a pesar de las incertidumbresNuevos pasos de Oregón hacia la política californiana de camiones limpios a pesar de las incertidumbres">

Nuevos pasos de Oregón hacia la política californiana de camiones limpios a pesar de las incertidumbres

James Miller
por 
James Miller
5 minutos de lectura
Noticias
Julio 29, 2025

Cambio normativo en Oregón siguiendo el ejemplo de California

El Departamento de Calidad Medioambiental de Oregón (DEQ) ha dado pasos significativos para armonizar su normativa sobre camiones limpios avanzados (ACT) con la de California, a pesar de que el Estado había suspendido previamente la aplicación de su propia versión. Esta decisión demuestra el compromiso permanente de Oregón con un transporte más limpio, especialmente frente a los recientes desafíos legales y las incertidumbres del mercado.

Detalles clave

  • Decisión del DEQ de Oregón: Continuación de la armonización con el ACT de California a pesar de los retrasos anteriores en su aplicación.
  • Impacto de las acciones federales: La interferencia federal ha revocado las exenciones de la EPA que anteriormente permitían a California sacar adelante sus mandatos de camiones limpios.
  • Limitaciones del mercado: El retraso en la aplicación del TCA se atribuye a las nuevas limitaciones de la oferta y a las dificultades para alcanzar los objetivos de venta de vehículos de emisiones cero (VEZ) debido a la falta de demanda del mercado.
  • Futuro incierto: Oregón mantiene su compromiso de aplicar el ACT a medida que se adapte el panorama del transporte por carretera, a pesar de las incertidumbres que existen desde hace tiempo sobre las resoluciones legales y los resultados medioambientales.

Confusión entre las partes interesadas

La última votación del DEQ de Oregón ha provocado confusión entre varias partes interesadas del sector del transporte por carretera. Incluso personalidades destacadas, como Jana Jarvis, de la Asociación de Transportistas de Oregón, expresaron su perplejidad ante el hecho de que el DEQ reforzara los lazos con California, especialmente cuando persisten las dudas sobre el futuro del propio ACT.

Curiosamente, se cree que la norma confirmada por el DEQ refleja varias secciones de la normativa de California, lo que demuestra una estrategia de copia cercana. Los representantes de Oregón afirman que las medidas se ajustan a las normas existentes y a las recientes modificaciones introducidas por California.

El panorama jurídico

Esta alineación llega poco después de que el Congreso invocara la Ley de Revisión del Congreso, revocando de hecho las exenciones del ACT y NOx de California, acciones que ahora están siendo impugnadas ante los tribunales por varios estados. En la actualidad, California carece de un mecanismo de aplicación de sus normas adoptadas, lo que deja un importante vacío jurídico y operativo no sólo para California, sino también para otros estados que han adoptado normativas medioambientales similares.

Retos en el suministro y la venta de camiones

La paralización de la aplicación del ACT introducida en Oregón el pasado mes de mayo ha tenido notables repercusiones en la disponibilidad de camiones. Han surgido dudas sobre la logística de suministro en Oregón que podrían extenderse a otros estados. En un giro sorprendente, grandes fabricantes como Daimler Truck North America suspendieron las ventas de camiones nuevos en Oregón, una medida que se revirtió rápidamente, pero que no dejó de suscitar inquietud.

El memorando del DEQ publicado en mayo destacaba las preocupaciones de los fabricantes sobre el difícil panorama de cumplimiento, afirmando que ciertos fabricantes están navegando por sus propias estrategias internas que limitan inadvertidamente la disponibilidad de nuevos camiones con motor de combustión interna para cumplir las medidas de cumplimiento relacionadas con el ACT.

Dinámica de ventas y respuestas de los fabricantes

En su nota, Leah Feldon, directora del DEP de Oregón, señalaba las grandes incertidumbres que rodeaban a la infraestructura de apoyo necesaria para el éxito del ACT. Los fabricantes estaban claramente desconcertados por el sistema de créditos y débitos diseñado para fomentar el cumplimiento. Los créditos ZEV deben compensarse con cualquier venta de vehículos con motor de combustión interna, lo que suscita más dudas sobre la viabilidad del mercado de camiones nuevos.

El ACT, junto con la norma Advanced Clean Fleets (ACF), crea una dinámica en la que los fabricantes están obligados a vender una cuota específica de ZEV. Sin embargo, las continuas alteraciones y la retirada de normativas necesarias pueden crear obstáculos que paralicen el progreso en un mercado de concesionarios que clama por una mayor producción de vehículos limpios.

En todo el país: Medidas similares en otros Estados

Las medidas de Oregón se hacen eco de una tendencia observada en otros estados que están lidiando con sus iniciativas de vehículos limpios. Maryland, Massachusetts y Vermont, entre otros, también han emitido órdenes ejecutivas de no aplicación que reflejan la postura de Oregón para proporcionar un alivio temporal a los fabricantes que luchan por cumplir los objetivos de ventas de ZEV.

A pesar de los apremiantes retos, Oregón sigue centrado en el objetivo a largo plazo de implantar el ACT en todos los años modelo. Los informes sugieren un alivio en la restricción de las ventas de camiones, lo que indica una posible vuelta a la normalidad a medida que los fabricantes comienzan a hacer pedidos de nuevo.

De cara al futuro: El impacto más amplio en la logística

Los acontecimientos en Oregón y su relación con California podrían tener implicaciones para el panorama logístico en general. A medida que las cadenas de suministro de camiones y vehículos se entrelazan cada vez más con los cambios normativos, las empresas deben adaptarse para garantizar el cumplimiento y mantener al mismo tiempo la integridad del servicio. En un entorno en el que la fiabilidad de los vehículos pesados resulta esencial para la logística, es vital tener acceso a información oportuna y a soluciones de transporte fiables.

Conclusión

En resumen, el acercamiento de Oregón a las iniciativas californianas de transporte limpio pone de relieve tanto las oportunidades como los retos a los que se enfrenta la logística medioambiental. Aunque el futuro sigue siendo incierto, las experiencias personales sobre el terreno a menudo superan incluso los análisis de mercado más sólidos. Para quienes navegan por el complejo panorama del transporte de mercancías, GetTransport.com se erige como un faro de fiabilidad y asequibilidad. Tanto si se trata de transportar artículos voluminosos, vehículos o facilitar mudanzas de oficinas, GetTransport.com ofrece soluciones escalables para satisfacer todas las necesidades logísticas adaptadas a las circunstancias individuales. Con un compromiso con la transparencia y la satisfacción del cliente, tomar decisiones de transporte informadas nunca ha sido tan fácil. Para beneficiarse de una experiencia de transporte sin fisuras, considere la comodidad y la rentabilidad que ofrece GetTransport.com para asegurar su próxima solución de transporte. ¡Reserve su transporte de carga con GetTransport.com hoy mismo!