...

EUR

Blog
Resurgimiento del sector manufacturero filipino en abril de 2025

Resurgimiento del sector manufacturero filipino en abril de 2025

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Junio 11, 2025

La recuperación del sector manufacturero filipino

Los últimos datos revelan una tendencia positiva en el sector manufacturero filipino, que mostró un notable repunte en abril de 2025. Los datos de la Autoridad Estadística Filipina indican un crecimiento significativo tanto en valor como en volumen de producción, lo que ofrece una perspectiva optimista para la industria.

Índices de valor y volumen de producción

El índice del valor de la producción (VaPI) experimentó un crecimiento de 4,3% en abril de 2025. Esta subida se produce tras el descenso de 1,4% observado en marzo, aunque es inferior al aumento de 6,5% registrado el año pasado en el mismo mes. Según la Encuesta Integrada Mensual de Industrias Seleccionadas (EMIIS) de la APS, esta trayectoria positiva pone de manifiesto una importante recuperación del sector.

Del mismo modo, el índice de volumen de producción (VoPI) registró un aumento de 4,2%. Esto supone un repunte respecto al descenso de 2% del mes anterior, aunque sigue estando por debajo del crecimiento de 7,3% registrado en abril de 2024. Estas fluctuaciones en los índices de producción ilustran la naturaleza volátil del panorama manufacturero.

Principales factores de crecimiento

Uno de los principales protagonistas del crecimiento de VaPI fue la fabricación de metales básicos, que aumentó un 17,3%. Este segmento representó un impresionante 94,1% del aumento global durante este periodo. De hecho, de las 22 divisiones industriales, los metales básicos ocuparon el quinto lugar en cuanto a su peso en el cómputo del VaPI, lo que subraya su papel fundamental en el sector manufacturero.

  • Fabricación de metales básicos: 17,3% aumento
  • Otros contribuyentes significativos: Productos alimenticios y material de transporte

Rendimiento de las divisiones industriales

El examen de los resultados de las distintas divisiones de la industria permite comprender mejor la dinámica del sector. De las 21 divisiones restantes, 12 experimentaron incrementos anuales en su VaPI, mientras que 9 registraron descensos. En particular, la fabricación de sustancias y productos químicos experimentó la caída anual más significativa, con 26,2%.

La contribución del sector de los metales básicos también impulsó el aumento del VoPI, registrando una subida del 18,3%, mientras que otras divisiones mostraron resultados desiguales. Entre las demás divisiones, 11 experimentaron incrementos anuales, frente a 10 que registraron descensos.

Ventas netas e índices de utilización de la capacidad

En cuanto a las ventas netas, el índice del valor de las ventas netas registró un incremento más lento de 4,6% en abril, atribuido en gran medida a un descenso en la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos de 5,2%. Del mismo modo, el volumen de las ventas netas reflejó restricciones de crecimiento similares, registrando un aumento de 4,6% influido por un modesto aumento de los productos alimenticios en 3,5%.

Perspectivas de utilización de la capacidad

La tasa media de utilización de la capacidad en el sector manufacturero se situó en 76,6% en abril de 2025, lo que supone un ligero aumento respecto a las 76,2% de marzo. Todas las divisiones industriales registraron tasas de utilización de la capacidad superiores a 60% durante este mes, lo que subraya un entorno operativo más saludable.

  • Las tres primeras divisiones por utilización de la capacidad:
  • Fabricación de productos del tabaco: 88.5%
  • Fabricación de otros productos minerales no metálicos: 83.6%
  • Fabricación de muebles: 81.1%

Implicaciones para el sector logístico

A medida que el sector manufacturero se recupera, los efectos en la industria logística se hacen cada vez más evidentes. Un entorno manufacturero floreciente impulsa la demanda de soluciones eficientes de carga y transporte, vitales para satisfacer los crecientes niveles de producción. Empresas como GetTransport.com están bien posicionadas para aprovechar estas tendencias, ofreciendo soluciones de transporte asequibles y versátiles para necesidades logísticas tanto a pequeña como a gran escala, incluidos traslados de oficinas y viviendas, entregas de carga y transporte de mercancías voluminosas.

Invertir en capacidades logísticas se convierte en algo primordial, sobre todo porque las empresas buscan servicios fiables de transporte y expedición para navegar sin problemas por el panorama del aumento de la producción. El floreciente crecimiento del sector manufacturero subraya la relación entre producción y logística, y pone de manifiesto la necesidad de planificar estratégicamente las redes de transporte y distribución.

Resumen de las conclusiones

El reciente repunte del sector manufacturero filipino pone de relieve tendencias de impacto positivo, como el aumento de la producción y la utilización de la capacidad. Las percepciones obtenidas de la recuperación indican lo esencial que es para el sector logístico alinearse con estos avances. Sin embargo, las experiencias personales a menudo aportan ideas que van más allá de las meras estadísticas. En GetTransport.com, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de opciones de transporte de carga adaptadas a sus necesidades, garantizando al mismo tiempo la rentabilidad. La dedicación de la plataforma a la transparencia y la comodidad ofrece a empresas y particulares soluciones sólidas en el ámbito de la logística. Asegure su próximo envío o entrega con GetTransport.com para disfrutar de una experiencia de servicio inigualable. Reserve ahora en GetTransport.com.