EUR

Blog
Aumento en la demanda de almacenes: Oportunidades e implicaciones logísticasAumento en la demanda de almacenes: Oportunidades e implicaciones logísticas">

Aumento en la demanda de almacenes: Oportunidades e implicaciones logísticas

James Miller
por 
James Miller
2 minutos de lectura
Noticias
Agosto 18, 2025

Reciente aumento en la demanda de almacenes

La demanda de almacenes en Filipinas se disparó un impresionante 80% en el primer semestre de 2025, como se señaló en las últimas perspectivas del mercado inmobiliario de una destacada empresa de bienes raíces. Este aumento demuestra el crecimiento acelerado dentro de varios sectores, especialmente el mayorista, el minorista, la logística y la manufactura.

Entendiendo el crecimiento de la demanda

Esta demanda sin precedentes alcanzó la asombrosa cifra de 691.900 metros cuadrados en comparación con la segunda mitad de 2024. El aumento significativo se debe a las robustas actividades dentro de los sectores de logística y manufactura, lo que indica un cambio en el comportamiento y las necesidades del consumidor.

Tendencias de mitad de año: La oferta satisface la demanda

Curiosamente, el aumento de la demanda se vio acompañado de un crecimiento sustancial en la oferta de almacenes, con un stock disponible que se expandió en alrededor de 1.5 millones de metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 3.7% en comparación con el período anterior. Este equilibrio entre la oferta y la demanda sugiere que el panorama logístico se está adaptando de manera eficiente.

Tasas de ocupación y rendimiento regional

Las tasas de ocupación se mantienen sólidas, manteniendo un promedio del 94%. En particular, Cebu registró una impresionante tasa de ocupación industrial de aproximadamente el 98%. Estas cifras resaltan la confianza en la utilización de almacenes en todas las regiones, lo que apunta a un entorno logístico saludable.

Tendencias de alquiler en las diferentes regiones

Las tarifas de arrendamiento de almacenes generalmente se han mantenido estables, con cambios mínimos, generalmente entre 0% y 2%, en los últimos trimestres. Se observan un par de excepciones en Pampanga, donde las tarifas aumentaron en un 25% debido a la demanda de almacenes premium, y en Laguna, lo que resultó en un aumento del 7.6% debido a mejoras específicas en las instalaciones.

  • Pampanga: Aumento del 25% en las tarifas de alquiler.
  • Laguna: Aumento del 7,6% debido a instalaciones de altas especificaciones.
  • Cebú: Ocupación máxima en 98%.

Cambios en la demanda del sector

A medida que el panorama evoluciona, Bulacan destaca donde las demandas minoristas dominaron, representando casi el 83% de las necesidades locales y el 13% del total nacional. Su ubicación estratégica cerca de Metro Manila consolida su posición como un centro logístico fundamental para los minoristas que buscan optimizar sus cadenas de suministro.

Cavite, por otro lado, ha experimentado cambios hacia la logística, mientras que los intereses manufactureros están gravitando hacia Batangas por su mayor disponibilidad de terrenos y proximidad a los puertos. Esto indica que la demanda logística en Cavite se está estabilizando, reforzando su papel emergente como centro de entrega de última milla.

Oportunidades en Laguna y Más Allá

Los hallazgos sugieren que, en el futuro, los actores logísticos deben prepararse para los períodos de máxima demanda que suelen observarse en el primer y último trimestre del año. La alineación con estos picos fomenta una planificación más estratégica en la gestión de inventario para las empresas de logística de terceros, que deben ajustarse para satisfacer las fluctuaciones estacionales.

Fabricación y comercio electrónico: un catalizador para el crecimiento

El sector manufacturero impulsó aún más la demanda, representando 81,000 metros cuadrados de los productores, particularmente aquellos involucrados en tecnología verde y electrónica. El creciente perfil de Filipinas como un centro tecnológico y de manufactura puede transformar significativamente las estrategias logísticas a nivel regional.

Tendencias emergentes que influyen en la logística

Notablemente, las crecientes tensiones geopolíticas y los aranceles sobre las importaciones de otros países han impulsado la estrategia de diversificación de la cadena de suministro, colocando a Filipinas firmemente en el mapa como una alternativa viable en la estrategia China+1. Esto podría aumentar aún más la demanda de almacenes y reducir los costos de logística.

Sostener el suministro en medio de la demanda

En respuesta a este aumento en la demanda, ha habido un incremento decisivo en el stock de almacenamiento, expandiéndose en alrededor de 1.5 millones de metros cuadrados tan solo en la primera mitad de 2025. Los proyectos se concentran en áreas clave como Tarlac y Pampanga, donde la conectividad y la infraestructura existente permiten operaciones logísticas eficientes.

Regiones clave para el desarrollo de almacenes

Región Punto de acceso para el desarrollo Tasa de ocupación
Pangasinán Próximos proyectos 91.6%
Bulacán Bocaue y Sta. Maria Alta
Cavite General Trias, Carmona Estable

Implicaciones para la logística y el transporte

Los patrones revelados por este aumento ilustran una creciente dependencia de las redes logísticas para optimizar las cadenas de suministro, mejorando así la eficiencia. A medida que las empresas se esfuerzan por mantener el ritmo de la demanda de los consumidores, la consolidación de las operaciones se vuelve imperativa, no solo para satisfacer las necesidades existentes, sino también para prepararse para la expansión futura.

Reflexiones finales

Esta rápida escalada en la demanda de almacenes resume la naturaleza dinámica de la logística, impulsada en gran medida por las tendencias crecientes en el comercio electrónico y la tecnología verde. Sin embargo, la experiencia personal sigue siendo invaluable y, si bien las reseñas y los pronósticos son útiles, nada supera el conocimiento de primera mano. Para aquellos que buscan navegar por esta intersección de la demanda y la logística, recurrir a servicios como GetTransport.com puede cambiar las reglas del juego.

Con GetTransport.comlas versátiles soluciones de, que abarcan desde la entrega de carga hasta los servicios de reubicación, el traslado de mercancías a nivel nacional o internacional nunca ha sido tan ágil. Los lectores pueden beneficiarse de la impresionante asequibilidad y las amplias opciones que GetTransport.com proporciona, garantizando una experiencia logística fiable para satisfacer diversas necesidades. Reserve su transporte de carga con GetTransport.com ¡hoy!