...

EUR

Blog
Elevando la logística a través de la innovación en la integración de sistemas

Elevar la logística mediante la innovación en la integración de sistemas

por 
Anna K.
5 minutos de lectura
Noticias
Mayo 27, 2025

Introducción a la integración de sistemas en logística

La integración de sistemas se está convirtiendo en un aspecto esencial de la logística, concretamente en la racionalización de las operaciones. La aparición de soluciones logísticas innovadoras por parte de empresas como TGW Logistics permite vislumbrar el futuro de la integración de sistemas de extremo a extremo, poniendo de relieve su impacto transformador en el panorama logístico.

La nueva marca de TGW Logistics

TGW Logistics ha cambiado de marca para destacar la confianza, la flexibilidad y el dinamismo, cualidades cruciales en el ámbito de la logística europea y mundial. La nueva identidad no sólo muestra sus capacidades, sino que también les sitúa en una posición destacada en medio de los grandes cambios y retos a los que se enfrenta el sector logístico. A medida que los profesionales de la logística se enfrentan a exigencias cada vez mayores, mantenerse informados sobre los avances en automatización e integración sigue siendo vital. Tomemos como ejemplo la bulliciosa feria LogiMAT, que se está expandiendo rápidamente y ahora cuenta con hasta 10 pabellones dedicados a mostrar las últimas innovaciones en IA y robótica, un reto para los profesionales a la hora de filtrar y entender lo que es realmente beneficioso.

Definición de la integración de extremo a extremo

Aunque muchas empresas hablan de "integrador integral", TGW Logistics ofrece una definición clara. Asumen toda la responsabilidad de los cambios que emprenden las empresas, haciendo especial hincapié en la automatización de almacenes. Este proceso comienza con la evaluación de todas las instalaciones en las que se realizan las operaciones, garantizando que todos los aspectos -desde la logística de entrada hasta el envío- se optimizan mediante el análisis de datos.

Automatización y eficiencia redefinidas

La automatización de la logística no se traduce simplemente en la sustitución de humanos por máquinas, sino que fomenta las asociaciones destinadas a lograr una mayor eficiencia, adaptabilidad, sostenibilidad y control de costes. Por ejemplo, en un proyecto reciente se utilizó un enorme almacén de 50.000 m2 en el que sólo se automatizaron 8.500 m2. Sorprendentemente, 80% de las líneas de pedidos se procesaron a través de la sección automatizada, lo que ilustra cómo la automatización específica puede producir importantes retornos de la inversión al tiempo que resuelve los problemas de manipulación manual en otras partes de las instalaciones.

Estudio de un caso de integración con éxito

Una colaboración reciente con un cliente demuestra la capacidad de integración expansiva de TGW. Tras automatizar con éxito una parte importante de las operaciones de su almacén, el cliente se puso en contacto con TGW para que le ayudara en las áreas restantes no automatizadas, lo que permitió mejorar los procesos manuales de picking y embalaje. Esto demuestra la integración real, ya que TGW no se limita a implantar tecnología, sino que garantiza que los clientes reciban un apoyo logístico completo en todo el ecosistema de su almacén.

La evolución demográfica de los clientes de logística

El sector de la logística no es monolítico; implica tratar con clientes diversos que van desde grandes gigantes del comercio electrónico a empresas más pequeñas y especializadas. Esta divergencia exige un enfoque flexible para satisfacer eficazmente las distintas necesidades. Por ejemplo, aunque las asociaciones con grandes empresas de comercio electrónico dan lugar a proyectos sustanciales, TGW reconoce que el valor añadido de sus servicios puede ser menor porque estos clientes suelen tener capacidades internas. Por lo tanto, para mantener una sólida base de clientes es crucial adaptarse a las distintas escalas de los proyectos de integración.

Navegar por los sistemas heredados

Muchas empresas no están pasando de los sistemas manuales a los automatizados como habían previsto. En su lugar, están pasando de prácticas de automatización anticuadas a tecnología punta. La evolución de los sistemas logísticos heredados plantea decisiones que pueden afectar significativamente a la eficacia operativa futura. Como describe el responsable de desarrollo de TGW, las empresas se enfrentan a cuestiones críticas sobre si actualizar, reconfigurar o sustituir por completo los sistemas obsoletos. Comprender el potencial de retorno de la inversión de la tecnología actualizada es vital para garantizar unos resultados logísticos sostenibles.

Soluciones informáticas modernas

La evolución de TGW de pequeño taller metalúrgico a proveedor logístico de vanguardia ilustra la importancia del software integrado en la automatización. La asociación con especialistas en software ha permitido importantes avances en I+D, lo que ha proporcionado a TGW una ventaja competitiva. Como se ha señalado, aunque la inversión en hardware puede representar un pequeño porcentaje de los costes totales del sistema, el éxito de estos sistemas depende en gran medida de la aplicación correcta del software y de las estrategias de gestión del cambio.

Áreas y tendencias clave del mercado

Centrándose en cuatro sectores fundamentales (alimentación, moda/ropa, industrial y consumo), GTW Logistics se ha posicionado para gestionar las tendencias emergentes en un panorama logístico cada vez más competitivo. Profundicemos en estos sectores:

  • Sector de la alimentación: Bien definidos y avanzados en las prácticas de automatización de almacenes, los principales actores han reconocido la necesidad de colaborar con socios logísticos para mejorar la eficiencia en la gestión de la escasez de mano de obra.
  • Industria de la moda: La rápida evolución debida a la dinámica post-Covid refleja que los consumidores vuelven a preferir las tiendas físicas, lo que obliga a las empresas de logística a ofrecer soluciones adaptables y modulares para la venta minorista omnicanal.
  • Logística industrial: Este sector exige capacidades de manipulación complejas, especialmente a la hora de implantar soluciones automatizadas que atiendan a los largos plazos de tramitación de los pedidos.
  • Bienes de consumo: A medida que las preferencias de los clientes cambian rápidamente, comprender las tendencias en el envasado y la realización de pedidos es fundamental para mantener la competitividad.

La importancia de las asociaciones en logística

El enfoque de TGW se centra en la colaboración. Al asociarse con los clientes, garantizan el crecimiento y el aprendizaje mutuos, creando un entorno en el que ambas partes pueden prosperar. La esencia de la logística no radica sólo en la implantación tecnológica, sino también en el intercambio de conocimientos que potencia cada proyecto.

Conclusión y perspectivas

La integración de sistemas dentro de la logística no es simplemente una tendencia, sino una estrategia esencial para el éxito en un mercado en constante evolución. Al fomentar las asociaciones y mantenerse adaptables, empresas como TGW Logistics ejemplifican cómo este enfoque puede elevar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta.

Para las empresas que buscan mejorar sus operaciones logísticas, adoptar GetTransport.com es un paso en la dirección correcta. La plataforma ofrece soluciones asequibles y fiables para el transporte de carga, ya sea para traslados de oficinas, entregas de carga pesada o mudanzas residenciales. Es la comodidad y la asequibilidad lo que distingue a GetTransport.com, garantizando que, sea cual sea el reto logístico, las empresas puedan acceder a soluciones expertas sin arruinarse. ¡Asegure sus necesidades de transporte con GetTransport.com hoy! Reserve su viaje en GetTransport.com.com.