...

EUR

Blog
Recaudación por multas de tráfico en las principales ciudades españolas para 2025

Ingresos por multas de tráfico en las principales ciudades españolas para 2025

James Miller
por 
James Miller
5 minutos de lectura
Noticias
Junio 26, 2025

Resumen de los ingresos por multas de tráfico

La recaudación de las multas de tráfico se ha convertido en un elemento fundamental de la financiación municipal de las grandes ciudades españolas. Las diez ciudades más pobladas no sólo están asumiendo un papel regulador, sino que están construyendo un sistema "parafiscal" que transforma cada infracción en un flujo constante y creciente de ingresos para las finanzas públicas. Esta tendencia se examina en detalle en el "III Informe sobre Ciudades y Multas" elaborado por Dvuelta, que se centra en la defensa de los conductores.

Análisis de los datos previstos para 2025

El informe profundiza en los datos de 2025, ofreciendo comparaciones con las cifras del año anterior. No solo arroja luz sobre los totales brutos, sino también sobre indicadores que reflejan la presión fiscal real sobre los ciudadanos, como las multas recaudadas por habitante y por vehículo.

Utilizando tablas de ingresos exhaustivas, que detallan los ingresos totales, los ingresos por habitante y los ingresos por vehículo, junto con factores como el IVTM (Impuesto de Matriculación de Vehículos) y las multas de grúa, el análisis revela las crecientes aspiraciones de ingresos de las autoridades municipales en un contexto de avance de la tecnología y un aumento de las normativas restrictivas, incluidas las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), lo que consolida aún más su dependencia de los ingresos por movilidad urbana.

Madrid: Líder en ingresos por multas

Madrid sigue marcando el ritmo en la recaudación de multas de tráfico, con una previsión de ingresos récord de 208,5 millones de euros en 2025, un aumento que la sitúa firmemente por delante de otras ciudades. Esta cifra supone un incremento de 1,9% respecto a las previsiones anteriores, lo que consolida a Madrid como la ciudad líder en España en recaudación por multas de tráfico.

Cuadro 1: Previsión de ingresos totales por multas de tráfico en las principales ciudades españolas en 2025 (en euros)

Ciudad Ingresos previstos
Madrid 208,5 millones de euros
Barcelona 125,8 millones de euros
Valencia 24,0 millones de euros
Bilbao 18,5 millones de euros (aumento del 51,6%)

A pesar de un ligero descenso en las previsiones globales de ingresos por multas para los presupuestos municipales, Madrid sigue aportando casi la mitad de todas las multas recaudadas en España, lo que indica una tendencia de crecimiento continuo estimulada por el endurecimiento de las sanciones y el aumento de las áreas de control. La extensa red de la ciudad y la alta densidad de tráfico la convierten en un laboratorio de ingresos, donde cada conductor representa una oportunidad potencial de ingresos.

Otras ciudades en alza

Aunque Madrid se lleva la parte del león, Bilbao va camino de experimentar un notable salto en los ingresos por multas, con un aumento del 51,6%, hasta alcanzar los 18,5 millones de euros en 2025. Este aumento se atribuye a la puesta en marcha de nuevas normativas, la ampliación de la Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento (OTA) y la aplicación de la ZBE. También se prevé que Valencia experimente un aumento de 27% en los ingresos por multas.

Por el contrario, Las Palmas de Gran Canaria prevé una caída de ingresos de 13%, mientras que Barcelona y Zaragoza esperan mantener cifras estables.

Desglose de los ingresos totales

Cuadro 2: Desglose de las fuentes de ingresos para 2025 (en millones de euros)

Fuente Ingresos previstos
Multas de tráfico 836,1 millones de euros
Impuesto de matriculación de vehículos (IVTM) Aproximadamente 400 millones de euros
Tasas de grúa Parte de los ingresos totales

La agresividad de las autoridades locales es evidente no sólo en las multas de tráfico, sino también en los ingresos derivados del IVTM y las tasas de grúa. El análisis completo revela que sólo Madrid representa el 42,5% del total de ingresos previstos de todas las fuentes en 2025, estimados en 356 millones de euros.

Presión fiscal por habitante y vehículo

Uno de los datos más reveladores del informe se centra en los ingresos generados por habitante y vehículo en 2025.

Tabla 3: Ingresos por habitante de las principales ciudades (euros)

Ciudad Ingresos por habitante
Palma de Mallorca €134.9
Bilbao €109.3
Madrid €104.2

Curiosamente, Palma de Mallorca y Bilbao están a la cabeza en cuanto a multas recaudadas por habitante, lo que indica una mayor presión fiscal sobre los ciudadanos de estas localidades en comparación con Madrid y otras, donde las medias se sitúan por debajo de los 100 euros.

Impacto tecnológico y tendencias futuras

La integración de tecnologías de control de vanguardia desempeña un papel crucial en la tendencia al alza de los ingresos por multas. Las ciudades han instalado una red de cámaras y sensores inteligentes que captan las infracciones en tiempo real, lo que aumenta considerablemente el volumen de multas impuestas.

Además, configuraciones urbanas como calles históricas estrechas y zonas de estacionamiento limitado permiten a las autoridades locales imponer multas por estacionamiento indebido y obstrucción con mayor facilidad. Las políticas de movilidad que restringen el uso del vehículo privado potencian aún más estas oportunidades de recaudación.

De cara al futuro

La tendencia apunta a una mayor presión fiscal sobre los conductores en los próximos años, lo que subraya el aumento de ingresos que prevén los ayuntamientos. El aumento de la vigilancia tecnológica, la ampliación de las zonas de restricción y la evolución de la normativa se traducirán probablemente en un incremento de los ingresos por multas.

En última instancia, aunque la justificación ofrecida por los municipios hace hincapié en la seguridad y la sostenibilidad, la sensación abrumadora entre los conductores es que la generación de ingresos se está convirtiendo en el objetivo principal. El reto de equilibrar la aplicación de la ley con la prevención sigue siendo prioritario.

Resumen

El informe ilustra una tendencia significativa en el modo en que los municipios urbanos dependen cada vez más de las multas de tráfico como fuente fundamental de financiación. A medida que las ciudades aumentan la integración tecnológica y las medidas reguladoras, la trayectoria para 2025 indica un crecimiento continuo de los ingresos. Aunque los detalles de la aplicación de la normativa pueden dar lugar a diversas interpretaciones, lo que está claro es el cambio que esto supone para la logística de la movilidad urbana.

Para cualquiera que se dedique a la logística o el transporte, estas tendencias subrayan la importancia de planificar y comprender el panorama normativo de los grandes centros urbanos. GetTransport.com puede proporcionar servicios de transporte de carga eficientes y fiables diseñados para satisfacer sus necesidades sin problemas, tanto si se trata de mover artículos como de ocuparse de operaciones logísticas. GetTransport.com.