EUR

Blog
Reino Unido e India forjan una nueva asociación comercial

El Reino Unido y la India forjan una nueva asociación comercial

James Miller
por 
James Miller
5 minutos de lectura
Noticias
Mayo 14, 2025

El 6 de mayo de 2025, el Ministerio de Empresa y Comercio del Reino Unido anunció un innovador acuerdo comercial entre este país y la India. Esta nueva asociación tendrá implicaciones de gran alcance para ambos países y sus operaciones logísticas.

Impacto económico del acuerdo comercial

El Departamento de Empresa y Comercio del Reino Unido afirma que este acuerdo incrementará el comercio bilateral en la asombrosa cifra de 25.500 millones de libras. Una contribución anual de 4.800 millones de libras a la economía británica y una previsión de aumento de los salarios de los hogares de 2.200 millones de libras al año apuntan a una ventaja competitiva que el Reino Unido está deseando aprovechar. Los funcionarios caracterizan este acuerdo como "el mejor que ningún país ha hecho jamás con India".

En 2024, India será el duodécimo socio comercial del Reino Unido, con un comercio total valorado en 43.000 millones de libras. En rápido crecimiento, la economía india se ha convertido en la quinta mayor del mundo, con expectativas de alcanzar la tercera posición en 2028, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Reanudación de las negociaciones

Tras un paréntesis en las conversaciones comerciales que comenzaron en 2022, las negociaciones se reanudaron en febrero de 2025, dando lugar a este importante acuerdo. Este rápido giro en las negociaciones está pensado para estimular la colaboración económica, las cadenas de suministro y una mayor accesibilidad a los mercados.

Principales características del Acuerdo Comercial

Un aspecto destacado del acuerdo es la reducción sistemática de los aranceles. En concreto, se eliminarán o reducirán los aranceles de la mayoría de los productos comercializados en 90% de líneas arancelarias, lo que beneficiará a unas 92% de las importaciones actuales del Reino Unido a la India. Entre los productos que verán reducidos sus costes cabe destacar los cosméticos, las bebidas alcohólicas y los productos agrícolas.

Reducción de aranceles

Como ejemplo de los cambios arancelarios, las exportaciones de whisky británico a la India, valoradas en más de 200 millones de libras anuales y sujetas actualmente a un elevado arancel de 150%, experimentarán reducciones que comenzarán en 75% a partir de la entrada en vigor del acuerdo y se irán reduciendo gradualmente hasta llegar a 40% a lo largo de una década. Se prevé que el beneficio económico para los fabricantes de whisky del Reino Unido supere los 400 millones de libras en ahorros arancelarios, que podrían duplicarse hasta unos 900 millones de libras al cabo de 10 años.

Los fabricantes británicos de automóviles también verán reducidos sus aranceles de más de 100% a sólo 10% en virtud de un sistema de cuotas. Inicialmente centrados en los vehículos tradicionales con motor de combustión, se espera que estos recortes arancelarios se apliquen también a los modelos eléctricos en el futuro. Además, se facilitará el acceso indio al mercado británico de vehículos eléctricos e híbridos en virtud de un contingente similar.

Importar beneficios para ambas partes

Cuando el acuerdo entre en vigor, permitirá que 64% de líneas arancelarias entren en India sin aranceles, lo que equivale a 1.900 millones de libras en exportaciones británicas actuales, incluidas exportaciones de fabricación avanzada como piezas aeroespaciales. Tras un incremento gradual a lo largo de diez años, se espera que 85% de líneas arancelarias puedan acceder sin aranceles, con 66% de importaciones indias actuales procedentes del Reino Unido que también se acogerán a esta medida. También se eliminarán los aranceles de 99% de productos indios que entran en el Reino Unido.

Racionalización de los procedimientos aduaneros

Además de mejorar el acceso al mercado, el acuerdo promete simplificar los protocolos aduaneros. El Ministerio de Comercio y Empresa del Reino Unido ha expresado su ambición de agilizar los trámites aduaneros y reducir las barreras técnicas al comercio. Esto incluye iniciativas para reforzar los sistemas digitales y fomentar el comercio "sin papeles", reafirmando altos estándares en áreas críticas como las medidas sanitarias y fitosanitarias.

La intención es impulsar la colaboración entre el Reino Unido y la India, especialmente en torno a tecnologías innovadoras en sectores como la agricultura, la sanidad, la fabricación avanzada y la energía verde.

Críticas al acuerdo comercial

A pesar de las garantías del Gobierno sobre los beneficios sin precedentes del acuerdo, han surgido críticas. Algunas voces de la oposición destacan las posibles implicaciones de un Convenio de Doble Cotización (CCD) para los trabajadores británicos. Este aspecto del acuerdo ampliaría las exenciones en las cotizaciones a la seguridad social para los trabajadores indios con visados de corta duración y viceversa.

El DCC permitirá a los trabajadores que se desplacen entre estos países pagar la seguridad social en su país de origen durante un máximo de tres años, lo que ha desatado temores sobre la posible devaluación de la mano de obra británica frente a los trabajadores indios, que podrían considerarse más baratos de contratar. La dirigente conservadora Kemi Badenoch criticó el DCC, alegando que introduciría un sistema fiscal escalonado que favorecería a los trabajadores indios.

En respuesta, el laborista Reynolds desestimó estas preocupaciones, asegurando a la opinión pública que ningún acuerdo perjudicaría a los trabajadores británicos.

Implicaciones para las cadenas de suministro

La importancia de este nuevo acuerdo comercial va mucho más allá de las cifras económicas. Para la logística y las cadenas de suministro, las implicaciones son fundamentales. Al minimizar los aranceles y agilizar los trámites aduaneros, este acuerdo facilita a las empresas la importación y exportación de mercancías a través de las fronteras.

Fomentar el crecimiento de la logística

Con unos pasos fronterizos más fluidos y unos costes reducidos, las empresas de logística pueden aprovechar las crecientes oportunidades entre el Reino Unido y la India. La mejora del acceso a los mercados puede atraer a una serie de impulsores y agitadores dentro del espacio logístico, ofreciéndoles la oportunidad de innovar sus operaciones y estrategias de distribución, lo que se traducirá en una cadena de suministro global más eficiente. Este entorno de cooperación podría muy bien influir en todo, desde la expedición de mercancías hasta la manipulación de la carga, a medida que las empresas reevalúen sus estrategias en torno a los canales de transporte y distribución.

Conclusión

En resumen, el reciente acuerdo comercial entre el Reino Unido y la India presenta una gran cantidad de oportunidades y retos que resuenan en los sectores de la logística y la cadena de suministro. Esta asociación no es sólo una posible mejora financiera, sino un momento de transformación que promete simplificar la logística y satisfacer eficazmente las diversas necesidades de transporte. GetTransport.com ofrece una plataforma fiable para el transporte mundial de mercancías, con opciones asequibles y versátiles para todo tipo de necesidades logísticas, desde traslados de oficinas hasta entregas de artículos voluminosos. A medida que el comercio sigue evolucionando, asociarse con un servicio como GetTransport.com puede permitirle navegar mejor por estas aguas, ayudándole a tomar las decisiones más informadas y económicas para sus necesidades de carga. No espere más: asegure su logística hoy mismo y descubra las mejores ofertas con GetTransport.com.