...

EUR

Blog
La responsabilidad ampliada del productor: El papel del ERP en la logística

Navegar por la responsabilidad ampliada del productor: El papel de la ERP en la logística

James Miller
por 
James Miller
5 minutos de lectura
Noticias
Mayo 26, 2025

Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se perfila como un importante marco normativo que afecta a las operaciones logísticas y de la cadena de suministro. El objetivo principal de la EPR es trasladar el peso financiero y medioambiental de los residuos de envases de los gobiernos locales a los productores, importadores y proveedores. A medida que las empresas se enfrentan a esta normativa, se hace más evidente la necesidad de soluciones logísticas inteligentes.

El cambio en la rendición de cuentas

La EPR introduce un cambio fundamental en el reparto de la responsabilidad de los residuos entre las empresas. Antes, las autoridades locales soportaban gran parte de la carga de la gestión de residuos; ahora, las empresas deben adoptar una postura proactiva. Esto requiere una reevaluación de la forma en que no sólo se crean los envases, sino que también se realiza su seguimiento y se informa sobre ellos a lo largo de su ciclo de vida.

Implicaciones medioambientales

EPR representa más que una medida de cumplimiento; encarna un compromiso con la gestión medioambiental. Se anima a las empresas a tener en cuenta todo el ciclo de vida de sus envases, desde el abastecimiento y la distribución hasta el reciclado o la reutilización. El impacto de los residuos de envases es demasiado importante como para ignorarlo, por lo que está claro que la responsabilidad debe ser compartida.

Retos para las medianas y pequeñas empresas

Las grandes empresas suelen disponer de los sistemas necesarios para hacer frente a estos cambios normativos, pero no es el caso de muchas pequeñas y medianas empresas (PYME). Con frecuencia, estas empresas se ven desbordadas por la complejidad del seguimiento de los datos necesarios para cumplir la normativa sobre RPE. Muchas siguen confiando en métodos anticuados, como las hojas de cálculo, que pueden complicar el proceso de elaboración de informes.

Superar el obstáculo del cumplimiento

Para las PYME, registrarse en los sistemas de cumplimiento y presentar datos sobre envases se ha convertido en algo crucial. Las que carecen de sistemas de seguimiento establecidos deben invertir en un nuevo software o improvisar informes a partir de diversas fuentes, como albaranes y facturas. Por desgracia, no se trata sólo de un gasto más, sino que la carga operativa puede plantear retos importantes.

Su tiempo es valioso

A fin de cuentas, el cumplimiento de la EPR no es sólo cuestión de tasas de registro, sino de dedicar un tiempo y unos recursos preciosos a establecer nuevas funciones de elaboración de informes. La falta de orientación por parte de la administración puede hacer que el cumplimiento de estos requisitos resulte especialmente desalentador para las empresas más pequeñas.

ERP como facilitador del cumplimiento de la normativa

Empresas que han implantado ERP (planificación de recursos empresariales) tienen una clara ventaja a la hora de afrontar los retos que plantea el cumplimiento de la RPE. La solución ERP adecuada permite a las empresas hacer un seguimiento de los artículos desde el momento en que entran en la empresa, capturando detalles esenciales como la información del proveedor y los tipos de envase. Este tipo de integridad de los datos es fundamental para el cumplimiento efectivo de la normativa.

Gestión de datos e informes

Las plataformas ERP facilitan el mantenimiento de la integridad y la precisión en la gestión de datos. Ofrecen funciones para realizar "comprobaciones de la salud de los datos", lo que permite a las empresas cumplir los requisitos de conformidad en constante evolución sin necesidad de reconfigurar significativamente sus sistemas actuales. Si se necesitan datos adicionales para el cumplimiento de la EPR, pueden integrarse fácilmente en el marco ERP sin empezar de cero.

Seguimiento de costes y estrategias de fijación de precios

Otra ventaja destacable de los sistemas ERP en relación con la RPE es la mayor visibilidad de los costes. A medida que evolucionan los requisitos de cumplimiento, los proveedores de envases podrían repercutir sus costes a las empresas, lo que puede distorsionar los márgenes. Una solución ERP eficaz permite distribuir estos costes entre las líneas de pedido, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre precios sin dejar de ser competitivos en el mercado.

EPR y pasaportes digitales de productos

Existe una tendencia más amplia que vincula la EPR con la próxima implantación de pasaportes digitales de productos (DPP), que probablemente se convertirán en esenciales en virtud de la nueva normativa de la UE. Los DPP se basan en una trazabilidad eficaz y pueden simplificar el proceso de cumplimiento, combinando los requisitos actuales con las futuras iniciativas de sostenibilidad.

Implicaciones futuras para las empresas

A medida que la EPR siga evolucionando, existe la posibilidad de que más entidades se vean arrastradas a este marco normativo. Las microempresas que actualmente están exentas del cumplimiento de la RPE pueden verse obligadas algún día a seguir el ritmo de estas normas de sostenibilidad, por lo que es fundamental que todas las empresas se asocien desde el principio con proveedores que cumplan la normativa.

Lecciones de la legislación anterior

La introducción del Impuesto sobre Envases de Plástico (IPP) en 2022 sirvió como precursor de la EPR, fomentando el uso de materiales sostenibles. Observar los cambios de comportamiento provocados por el TPP puede ayudar a las organizaciones a prepararse mejor para la RPE.

Reflexiones finales

En un mundo cada vez más regido por normativas medioambientales, la necesidad de una gestión exhaustiva de los datos es primordial. La EPR representa una capa más a tener en cuenta por los profesionales de la logística y la cadena de suministro. Ofrece la oportunidad de perfeccionar las prácticas, mejorar las relaciones con los proveedores y alinear las operaciones con los objetivos de sostenibilidad.

Para las empresas de logística, adaptarse a la ERP significa adoptar soluciones digitales que pueden agilizar los procesos y aumentar la resiliencia. El cambio de los métodos tradicionales a las soluciones ERP modernas no es solo una obligación; es un paso hacia la excelencia operativa.

Con tanto en juego, las empresas deberían considerar la posibilidad de encargar su transporte logístico a proveedores de confianza que entiendan estos requisitos cambiantes. En GetTransport.com, los usuarios pueden satisfacer sus necesidades logísticas de forma eficaz y asequible, garantizando una experiencia perfecta en mudanzas de hogar y oficina, entregas directas de carga y envíos de mayor volumen. No hay necesidad de preocuparse por las cosas pequeñas - GetTransport.com ofrece soluciones fiables y transparentes para todas las necesidades de transporte. ¡Reserve su transporte de carga con GetTransport.com hoy mismo!