EUR

Blog
Continúa la tendencia a la baja de las matriculaciones de camiones y autobuses en junioContinúa la tendencia a la baja de las matriculaciones de camiones y autobuses en junio">

Continúa la tendencia a la baja de las matriculaciones de camiones y autobuses en junio

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Julio 08, 2025

Visión general de las matriculaciones de vehículos

La matriculación de vehículos industriales, incluidos camiones y autobuses, ha mostrado una consistente tendencia a la baja a lo largo del mes de junio. Con un total de 2.974 vehículos vendidos, esto supone un descenso del 4,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción.

Análisis de las ventas del primer semestre

De enero a junio, las ventas totales han alcanzado las 16.219 unidades, lo que refleja una caída de 12,7% respecto al año anterior. En particular, el descenso más significativo se ha observado en las matriculaciones de vehículos industriales, aunque los autobuses y minibuses han experimentado un ligero repunte.

Desglose por tipo de vehículo

  • Vehículos industriales: Se matricularon un total de 2.597 unidades, lo que representa un descenso del 6,2% con respecto a junio de 2024, cuando se registraron 2.769 unidades. En el primer semestre del año, las matriculaciones ascendieron a 14.044, lo que supone un descenso del 13,6% en comparación con las 16.248 matriculaciones de los seis primeros meses de 2024.
  • Autobuses, autocares y microbuses: En junio se matricularon 377 unidades, lo que supone un aumento de 8% respecto a las 349 del año anterior. Sin embargo, el total del primer semestre descendió a 2.175 unidades, un 6,9% menos que las 2.335 unidades del mismo periodo del año anterior.

Vehículos pesados frente a vehículos comerciales ligeros

De los 2.597 vehículos industriales matriculados en junio, la mayor parte eran unidades pesadas, con un total de 2.130 (incluidos 475 camiones rígidos y 1.655 cabezas tractoras). En la categoría de autobuses y microbuses, se matricularon 259 autobuses y autocares y 118 microbuses.

Principales fabricantes

Iveco sigue dominando el mercado de vehículos industriales, habiendo matriculado 828 unidades sólo en junio y 3.450 en todo el primer semestre del año. Siguiendo sus pasos se encuentran:

FabricanteUnidades vendidas en junioTotal unidades vendidas enero-junio
Iveco8283450
Renault Trucks340N/A
Mercedes320N/A
MAN275N/A
DAF233N/A
Volvo228N/A
Scania226N/A

En el segmento de los pesados, Iveco también ha liderado las ventas con 499 cabezas tractoras y 113 camiones rígidos matriculados en junio.

Autobuses y autocares

En cuanto a autobuses, autocares y microbuses, Mercedes ostenta la corona en junio con 78 unidades vendidas, acumulando 481 matriculaciones en el semestre. Entre los competidores figuran:

  • Scania: 62 unidades
  • Ford: 53 unidades (dominante en la categoría de minibuses)
  • Iveco: 40 unidades
  • Isuzu: 33 unidades
  • MAN: 26 unidades
  • Volvo: 21 unidades
  • Irizar: 13 unidades

Repunte de los vehículos comerciales ligeros

Curiosamente, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 13,6% en junio con respecto al año anterior. De las 18.551 unidades vendidas, 9.940 eran furgonetas y camiones ligeros, mientras que 8.611 eran modelos derivados como minibuses y pick-ups. En conjunto, el primer semestre de 2025 registró un total de 94.911 matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, lo que refleja un aumento de 11,1% en comparación con el año pasado.

Rendimiento de los canales de venta

En cuanto a los canales de venta, tanto los autónomos como las empresas han disfrutado de un impulso, aumentando en 5% y 19,6%, respectivamente. Sin embargo, el mercado de alquiler ha experimentado un descenso de 1%.

Actores clave en el segmento comercial ligero

En el segmento derivado de furgonetas y pick-ups, Renault se erigió en líder con 1.501 unidades matriculadas en junio. Volkswagen encabezó las ventas de furgonetas y camiones ligeros, con 1.575 matriculaciones.

Implicaciones logísticas

Este descenso de las matriculaciones de vehículos industriales tiene implicaciones de gran alcance para la logística. Con menos matriculaciones de camiones y autobuses, las empresas pueden enfrentarse a problemas de capacidad y eficiencia del transporte. Sin embargo, este aumento de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros puede ofrecer a las empresas de logística la oportunidad de adaptarse y satisfacer la creciente demanda de estos vehículos en las zonas urbanas, mejorando las capacidades de entrega en el último kilómetro. Al mantenerse al tanto de estas tendencias, plataformas como GetTransport.com podría pivotar para ofrecer soluciones asequibles y versátiles para diversas necesidades de transporte, desde entregas de carga hasta traslados de flotas.

Conclusión

En resumen, las tendencias observadas en la matriculación de camiones y autobuses apuntan a la necesidad de que las empresas reevalúen sus estrategias logísticas en respuesta a la cambiante dinámica del mercado. El crecimiento de las matriculaciones de vehículos industriales ligeros sugiere una evolución del comportamiento y las exigencias de los consumidores. Puede que no comprendamos del todo los matices sin experiencia real sobre el terreno, pero sitios como GetTransport.com permiten tomar decisiones informadas al capacitar a los usuarios para gestionar sus necesidades de transporte de forma eficaz y rentable. Con precios competitivos y un alcance global, GetTransport.com está posicionado para apoyar diversas tendencias logísticas, asegurando que las empresas puedan operar sin problemas en un entorno en constante cambio. Reserve ahora.