...

EUR

Blog
La Plataforma Logística Plaza de Zaragoza Asegura Financiación para la Conexión de Ancho de Vía EstándarLa Plataforma Logística Plaza de Zaragoza Asegura Financiación para la Conexión de Ancho de Vía Estándar">

La Plataforma Logística Plaza de Zaragoza Asegura Financiación para la Conexión de Ancho de Vía Estándar

James Miller
por 
James Miller
4 minutos de lectura
Noticias
Agosto 24, 2025

Project Overview

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido un contrato por valor de 2,8 millones de euros (IVA incluido) para el desarrollo de un proyecto destinado a conectar la plataforma logística de Zaragoza Plaza con la línea Zaragoza-Canfranc-Pau mediante un sistema de ancho estándar. Esta iniciativa es un paso crucial para mejorar la posición de Aragón como nodo clave para el transporte de mercancías y potenciar el tráfico transfronterizo.

Detalles de la inversión

El proyecto se ajustará a las directrices establecidas en el estudio preliminar para la conexión de ancho estándar de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau con la plataforma logística Plaza. Esta fase estima una inversión total de 160 millones de euros para la ejecución de las obras de construcción necesarias. Una vez finalizadas las especificaciones del proyecto, se podrá contratar la ejecución de estas tareas.

Componentes clave de la conexión

  • Longitud de la conexión: Aproximadamente 21 km que enlazan con la Plaza de Zaragoza.
  • Restauración del tráfico internacional: Tiene como objetivo renovar los servicios de pasajeros y mercancías entre España y Francia mediante el establecimiento de un nuevo corredor ferroviario.
  • Enlaces adicionales: Los planes también incluirán una conexión a la Plataforma Logística Huesca Sur.

Reorganización de la ruta Zaragoza-Huesca

El tramo Zaragoza-Huesca cuenta actualmente con una conexión de ancho estándar para pasajeros a través del nudo de Miraflores, situado cerca de la estación de Zaragoza Delicias. Sin embargo, el acceso a la plataforma logística de Zaragoza Plaza está actualmente configurado en ancho ibérico.

Mejoras en la infraestructura

Según el estudio informativo, el proyecto planteará técnicamente el despliegue de un tercer carril en las vías de conexión a la Plaza de Zaragoza, lo que también abordará el desdoblamiento de los tramos de vía única. Esto mejorará la adaptabilidad de la infraestructura ferroviaria, haciéndola operativa tanto para trenes de ancho estándar como ibérico, aumentando así su capacidad global.

Intervenciones en la Terminal de Carga

Las modificaciones en la terminal de mercancías de La Cartuja también están en la agenda, lo que podría preservar o extender la longitud de las vías existentes, al tiempo que se altera su configuración para soportar el tráfico de ambos tipos de ancho. Además, las evaluaciones de las mejoras en el apartadero de Río Huerva formarán parte de la agenda más amplia.

Avance del transporte de mercancías

Este desarrollo de infraestructura responde directamente a los objetivos delineados en la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 ideada por el Ministerio. La intención es impulsar la cohesión social y el crecimiento económico al tiempo que se abordan los desafíos reales de movilidad. El transporte ferroviario complementa naturalmente estos objetivos, contribuyendo a la movilidad sostenible en las dimensiones social, económica y ambiental.

Conexión con las Cadenas Logísticas Multimodales

Además, la iniciativa está en armonía con las propuestas establecidas en el Eje 6 de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, centrándose particularmente en las Cadenas Logísticas Intermodales e Inteligentes a través de la iniciativa denominada “Mercancías 30.” Esto tiene como objetivo fortalecer el transporte ferroviario de mercancías como columna vertebral de las cadenas logísticas multimodales.

Financiación y apoyo financiero

El proyecto se beneficia de la cofinanciación a través del Mecanismo “Conectar Europa” de la UE, lo que garantiza un apoyo vital para mejorar el marco de transporte en las naciones miembros.

Implicaciones para la logística

A medida que la plataforma logística de Zaragoza, experta en tecnología, se embarca en esta iniciativa, se prevé que cause un efecto dominó en las operaciones logísticas tanto a nivel regional como internacional. Las soluciones de transporte de carga de vanguardia se basan en infraestructuras sólidas como esta para catalizar la eficiencia operativa, la rentabilidad y la expansión de la conexión de carga. Dado el compromiso de GetTransport.com de proporcionar soluciones asequibles de transporte de carga global, tales desarrollos protegen y mejoran su red de servicios versátiles, que incluyen mudanzas de oficinas y hogares, entregas de carga, transporte de artículos grandes como muebles, vehículos y productos voluminosos.

Resumen

La plataforma logística de Plaza Zaragoza está preparada para evolucionar con un importante respaldo financiero destinado a impulsar su conexión con los sistemas ferroviarios establecidos, ampliando las fronteras de las rutas internacionales de carga, contribuyendo así al tejido económico de la región. Si bien los informes y las reseñas ofrecen información valiosa, la experiencia personal realmente consolida la comprensión y permite una mejor toma de decisiones. A través de GetTransport.com, los clientes pueden acceder fácilmente al transporte de carga a las mejores tarifas globales, lo que les permite tomar decisiones logísticas informadas sin arruinarse ni encontrarse con complicaciones imprevistas. La transparencia y las ofertas integrales de la plataforma hablan de comodidad y eficiencia.

Considerando las próximas mejoras en la conectividad de carga, es evidente que estos planes no solo fortalecen el panorama logístico de Zaragoza, sino que también crean impactos más amplios en la dinámica del transporte marítimo regional e internacional. Comience a planificar su próxima entrega y asegure su carga con GetTransport.com. GetTransport.com.