...

EUR

Blog
Cómo cumplir la normativa de logística internacional

Cómo cumplir la normativa internacional sobre logística

Alexander Petrunin
por 
Alexander Petrunin
3 minutos de lectura
Guía logística
Febrero 28, 2025

La logística internacional es un sistema complejo regido por numerosas normativas que garantizan el transporte fluido de mercancías a través de las fronteras. El cumplimiento de estas normas internacionales ayuda a las empresas a evitar retrasos, sanciones y problemas legales, al tiempo que optimiza la eficiencia de la cadena de suministro. Este artículo explora los requisitos reglamentarios clave y las estrategias para adherirse a las normas logísticas mundiales.


1. Principales reglamentos internacionales en materia de logística

Para operar con éxito en el comercio y el transporte internacionales, las empresas deben cumplir importantes marcos normativos, entre ellos:

  • Incoterms (Términos comerciales internacionales) - Definir las responsabilidades de transporte, despacho de aduanas y seguro entre compradores y vendedores.
  • Convenio CMR (Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera) - Regula el transporte internacional de mercancías por carretera.
  • Acuerdos aduaneros - Organizaciones como la OMC y el Convenio de Kioto regulan los procedimientos aduaneros para garantizar la normalización.
  • Normativa IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) - Establecer normas de transporte aéreo, incluida la manipulación de materiales peligrosos.
  • Código IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas) - Regula el transporte marítimo de materias peligrosas.

El cumplimiento de esta normativa garantiza la fluidez de las operaciones y la conformidad legal en los mercados mundiales.


2. Cumplimiento y certificación aduaneros

Los exportadores e importadores deben cumplir la normativa aduanera:

  • Declaraciones de aduana - Clasificación correcta de las mercancías utilizando los códigos del SA, valoración y documentación de origen.
  • Certificación de productos - Cumplimiento de normativas locales como CE (UE), FDA (EE.UU.) y CCC (China).
  • Derechos e impuestos - Calcular correctamente los aranceles e impuestos evita costes inesperados y retrasos.
  • Programas de Operador Económico Autorizado (OEA) - Simplificar los procesos aduaneros para las empresas de confianza.

Agilizar los trámites aduaneros reduce los tiempos de tránsito y minimiza los gastos logísticos.


3. Normas medioambientales y sanitarias

Muchos países tienen estrictas normas medioambientales y sanitarias que afectan a la logística:

  • Normativa sobre sostenibilidad - Normas de envasado, límites de emisiones de carbono y requisitos de eliminación de residuos (por ejemplo, el "Green Deal" de la UE).
  • Certificaciones de calidad - ISO 9001 (gestión de la calidad), ISO 14001 (gestión medioambiental) e ISO 45001 (salud y seguridad en el trabajo).
  • Medidas sanitarias y fitosanitarias - Fundamental para el transporte de alimentos, productos agrícolas y ganado.

Las empresas que cumplen estas normas obtienen una ventaja competitiva y acceso a nuevos mercados.


4. Sostenibilidad y digitalización en la logística global

Las nuevas tendencias de la logística internacional hacen hincapié en el uso de la tecnología en aras de la transparencia y el cumplimiento de las normas:

  • Documentación electrónica - El e-CMR, el e-Bill of Lading y el despacho de aduanas digital reducen el papeleo.
  • Sistemas de seguimiento - Los rastreadores GPS y los sensores IoT controlan las condiciones en tiempo real, como la temperatura y la humedad.
  • IA y Blockchain - Mejore la verificación de documentos, evite el fraude y mejore la seguridad logística.

La implantación de soluciones digitales mejora la eficiencia y garantiza el cumplimiento de la normativa mundial.


5. Gestión de riesgos y seguros

El cumplimiento de las normas logísticas internacionales exige también una gestión proactiva de los riesgos:

  • Seguro de carga - Cobertura contra daños o pérdidas, incluidas las pólizas Todo Riesgo y Riesgos Especificados.
  • Verificación de proveedores y socios - Selección de proveedores a través de bases de datos mundiales como Dun & Bradstreet y World Check.
  • Cumplimiento de sanciones - Garantizar que los socios no están sujetos a restricciones en virtud de la OFAC, las sanciones de la UE u organismos similares.

Una gestión eficaz de los riesgos reduce las pérdidas financieras y garantiza la continuidad de la empresa.


Conclusión

Cumplir la normativa internacional en materia de logística es esencial para el éxito y la seguridad de las operaciones globales. Las empresas deben estar al día de los cambios legales, integrar herramientas digitales y adoptar prácticas sostenibles para seguir siendo competitivas. Una estrategia de cumplimiento exhaustiva ayuda a evitar sanciones, acelerar las entregas y generar confianza en los clientes.