EUR

Blog
Buenas prácticas en la gestión de contratos de transporte de mercancías para empresasBuenas prácticas en la gestión de contratos de transporte de mercancías para empresas">

Buenas prácticas en la gestión de contratos de transporte de mercancías para empresas

por 
Greg L.
5 minutos de lectura
Tendencias en logística
Julio 30, 2025

La gestión eficaz de los contratos de transporte de mercancías es de suma importancia para las empresas que se plantean mejorar sus funciones logísticas, reducir costes y aumentar los niveles de servicio. Con una licitación de fletes corporativa cada vez más sofisticada, el uso de las mejores prácticas que implican el uso de la tecnología, como el software de licitación de fletes y la automatización de la licitación de fletes, dará a las corporaciones empresariales una ventaja comercial en el mercado. En el siguiente artículo, se examinan los puntos principales de la gestión eficaz de los contratos de transporte de mercancías, incluido el uso de la evaluación comparativa de los transportistas de mercancías, los cuadros de mando de los transportistas de mercancías y el uso de la licitación estratégica de transporte de mercancías para empresas.

Para comprender

La gestión de contratos de transporte de mercancías es el proceso de negociación, firma y gestión diaria de los acuerdos de transporte de mercancías entre cargadores y transportistas. Los contratos de transporte de mercancías se utilizan en las empresas para garantizar la capacidad comprometida, mejorar el gasto en transporte de mercancías y asegurar el servicio de transporte. Un buen contrato de transporte de mercancías garantizará que la cadena de suministro y el flujo de mercancías estén protegidos frente a los riesgos.

Las principales preocupaciones de la gestión de contratos de transporte de mercancías son:

  • Navegar por las largas cláusulas y condiciones de los contratos
  • Gestión de relaciones con múltiples transportistas
  • Tras la firma del contrato y el cumplimiento
  • Información para tomar decisiones con conocimiento de causa

Para combatir todos estos retos, las empresas necesitan procesos estandarizados, además de soluciones tecnológicas.

Uso de la plataforma de licitaciones de carga

Licitación de carga

Entre los dispositivos de gestión de contratos de transporte de mercancías más útiles en el panorama contemporáneo se encuentra un plataforma de licitaciones de carga. Se trata de sistemas informáticos que facilitan el proceso de licitación a través de medios digitales, de forma que los cargadores pueden cursar invitaciones para que los transportistas presenten ofertas para contratos de transporte. Las ventajas de emplear una plataforma de licitación de transporte de mercancías son:

  • Comunicación consolidada: Toda la comunicación de la licitación está centralizada en una única interfaz, lo que minimiza los errores de comunicación.
  • Ciclos de licitación simplificados: La automatización agiliza las solicitudes de ofertas y las respuestas, respetando los plazos.
  • Más transparencia: Los anuncios comparativos permiten elegir con mayor conocimiento de causa.
  • Observaciones basadas en datos: Algunos de estos sitios ofrecen análisis de los resultados de los transportistas y de la evolución de los precios.

Las organizaciones que implantan portales de licitación de transporte de mercancías consiguen optimizar la productividad de sus licitación de transporte de mercancías para empresas actividades y mantener un mejor control de los costes logísticos.

Buenas prácticas para licitar el transporte de mercancías de la empresa

Licitación de

La licitación de fletes para organizaciones empresariales debe ser estratégica a la hora de enfocar la optimización del valor. A continuación se exponen las mejores prácticas probadas:

1. Definir claramente los objetivos y el alcance

Antes de convocar una licitación, especifique sus objetivos logísticos -ahorro de costes, aumento del servicio o confirmación del volumen- al delimitar el alcance de los envíos, las rutas y la duración del contrato.

2. Segmento Flete para licitación

Segmentar los envíos por volumen, ruta o servicio permite centrar más las licitaciones y, posteriormente, seleccionar a los transportistas más adecuados para determinadas rutas.

3. Utilizar la automatización de las licitaciones de carga

Automatizar el trabajo diario de licitación requiere menos tiempo y es menos propenso a errores. El software de automatización de licitaciones de carga puede:

  • Centralizar y normalizar las ofertas de los transportistas
  • Proyectos de informes comparativos
  • Automatización del envío de licitaciones a los transportistas preseleccionados

La automatización permite a los equipos de contratación realizar análisis estratégicos de alto nivel en lugar de formularios.

4. Transparencia y equidad en los procesos

Asegúrese de que todos los transportistas reciben los mismos datos y criterios de evaluación. La transparencia genera confianza y estimula las licitaciones abiertas.

Evaluación comparativa y cuadros de mando de los transportistas de mercancías

Una vez iniciados los contratos, se requiere una vigilancia continua. Evaluación comparativa de transportistas es la medición comparativa de la productividad de los transportistas con respecto a los niveles de servicio acordados mutuamente y a las referencias del mercado. Consiste habitualmente en:

  • El conjunto de datos cuantitativos (índices de entrega de unidades, índices de siniestralidad, etc.)
  • En concreto, la determinación de variables cualitativas (capacidad de respuesta, calidad de la comunicación)
  • Comparación de los transportistas con los valores de referencia internos y las medias del mercado.

Todas las empresas estandarizan esta medición mediante el uso de tarjetas de puntuación de los transportistas paneles de rendimiento que controlan los KPI seleccionados a lo largo del tiempo. Las ventajas son:

  • Señalar a los transportistas de bajo rendimiento para la corrección requerida
  • Altos resultados en desarrollo de negocio o renovación de contratos
  • Negociaciones basadas en datos en la promoción de licitaciones a corto plazo

La aplicación informada de la evaluación comparativa y los cuadros de mando mejora la gestión de los contratos de transporte de mercancías mediante la aplicación de la motivación del transportista y los objetivos empresariales.

Integración de la tecnología en la gestión de contratos de transporte de mercancías

En la actualidad, la digitalización facilita considerablemente la gestión de los contratos de transporte de mercancías. Tecnología como GetTransport ofrece funciones que integran la licitación de fletes, la gestión de contratos y la evaluación comparativa de transportistas, todo en el mismo software. El resultado final son numerosas ventajas clave:

  • Acuerdo de flete en tiempo real y claridad de los indicadores clave de rendimiento
  • Coordinación simplificada de transportistas y envíos Notificaciones automáticas de renovaciones de contratos, incumplimientos y variaciones de rendimiento
  • Centralización de los datos utilizados para tomar decisiones estratégicas

Aunque no es difícil de vender, considerar soluciones como GetTransport puede ayudar a las empresas a agilizar sus flujos de trabajo de licitación de fletes y gestión de contratos de forma eficiente.

Buenas prácticas en la gestión de contratos de transporte de mercancías

  • Centralizar y acelerar los procesos de licitación con la implantación de un plataforma de licitaciones de carga.
  • Identificación adecuada del objetivo y asignación de carga para licitaciones específicas.
  • Utilice automatización de licitaciones de carga para disminuir el trabajo manual y estandarizar las ofertas.
  • Práctica frecuente evaluación comparativa de transportistas mediante el uso de tarjetas de puntuación de los transportistas para medir y ajustar el rendimiento de las portadoras.
  • Incluir soluciones tecnológicas que armonicen la licitación, la gestión de contratos y la supervisión del rendimiento.

Conclusión

La gestión eficaz de los contratos de transporte de mercancías es la clave del éxito de las estrategias logísticas de las empresas. La adopción de las mejores prácticas, como el aprovechamiento de las plataformas de licitación de fletes, la automatización del proceso de licitación y el uso de una evaluación comparativa rigurosa del transportista, la optimización del gasto en fletes y la fiabilidad del servicio se consiguen mediante el uso de tales métodos. Los métodos basados en la tecnología, como el uso de GetTransport, facilitan estos esfuerzos gracias a la transparencia, la rapidez y la información significativa. Estas empresas se preparan para lograr una ventaja sostenible a largo plazo en el siempre cambiante mercado de la logística.


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué tiene éxito la evaluación comparativa en las negociaciones con los transportistas?

La evaluación comparativa proporciona información sobre las compañías aéreas para que la empresa pueda determinar cuáles son las mejores y las peores y tomar las decisiones más informadas para la renovación de contratos y las negociaciones.

¿Por qué es necesaria la automatización de las licitaciones de transporte de mercancías?

La automatización reduce la incidencia de errores manuales, abrevia el ciclo de licitación y permite al personal de logística dedicar tiempo al análisis estratégico en lugar de perseguir papeles.

¿Por qué los transportistas deben utilizar los cuadros de mando del transportista?

Los cuadros de mando realizan un seguimiento a largo plazo de las principales métricas de rendimiento, proporcionando una clara transparencia de la calidad del servicio y la fiabilidad del transportista, lo que permite un ajuste continuo y mejores resultados contractuales.