En los mercados logísticos altamente competitivos de hoy en día, las empresas transportistas deben aprovechar la información basada en datos para optimizar mejor sus operaciones de transporte de mercancías. El análisis del rendimiento de los transportistas y la evaluación comparativa de los costes de transporte son componentes clave de una sólida estrategia corporativa de aprovisionamiento de mercancías. Estas funciones proporcionan al personal de logística la capacidad de gestionar mejor sus gastos de transporte, mejorar los niveles de servicio y aumentar la resistencia general de la cadena de suministro.
Este artículo se adentra en consejos prácticos para sobresalir en el análisis del rendimiento del transportista y la evaluación comparativa de los costes de flete, donde hacemos hincapié en la integración de tecnologías corporativas de automatización del flete, plataformas de adquisición de fletes y herramientas de automatización del flujo de trabajo de fletes. También indicamos cómo la optimización del transporte multimodal y la gestión del riesgo de flete contribuyen a unas soluciones de transporte corporativo excepcionales.
Entender los análisis de rendimiento de los transportistas
El análisis del rendimiento de los transportistas consiste en medir y evaluar periódicamente el rendimiento de los transportistas en el sector logístico en función de los principales parámetros de rendimiento logístico. Se trata de los índices de puntualidad en las entregas, los índices de daños, la exactitud de las facturas y la capacidad de respuesta.
Por qué es importante el análisis del rendimiento del transportista
- Mejor elección del transportista: Las observaciones basadas en pruebas permiten detectar los transportistas más rentables y fiables para sus rutas de carga.
- Mejora de la gestión de los contratos de transporte de mercancías: Los análisis revelan si los transportistas respetan las condiciones y los niveles de servicio contratados.
- Optimización del gasto en fletes: Identificar las ineficiencias permite a las organizaciones negociar mejores contratos y reducir costes no deseados.
- Reducción del riesgo: La supervisión del rendimiento del transportista reduce la exposición a problemas de gestión de riesgos del transporte de mercancías, como retrasos y reclamaciones por daños.
Métricas clave de rendimiento logístico
- Porcentaje de entregas a tiempo
- Precisión en la conciliación de facturas de flete
- Ratio de siniestralidad (daños/pérdidas)
- Variación del tiempo de tránsito
- Utilización de la capacidad de carga
- Cumplimiento de los requisitos del sistema de licitación de transporte de mercancías
Evaluación comparativa de los costes de flete: Consejos importantes
La evaluación comparativa de los costes de flete consiste en comparar las tarifas de flete y los costes operativos con las normas del sector o con datos internos anteriores. Esto ayuda a las organizaciones a determinar su competitividad relativa en precios de flete y dónde se puede ahorrar.
Pasos para una evaluación comparativa eficiente de los costes del transporte de mercancías
- Recopile datos de gastos de transporte de mercancías de su plataforma de compras: Recopilar todos los datos pertinentes sobre gastos de transporte, incluidos precios contractuales, facturas y recargos.
- Normalizar para comparar correctamente: Normalizar para elementos como la geografía, el modo y el tamaño del envío.
- Examinar los factores de coste: Vea qué factores (primas de temporada alta, recargos por combustible, gastos accesorios) influyen más en su gasto en transporte de mercancías.
- Comparación con informes del sector o referencias internas: Compare sus gastos de transporte con los informes del sector o con referencias internas.
- Aplicar técnicas de optimización de los gastos de transporte: Negociar con los transportistas, redirigir o buscar la optimización del transporte multimodal para reducir costes.
Ventajas de la evaluación comparativa de los costes de flete
- Costes transparentes para ver y controlar
- Mejores decisiones para la gestión de contratos de transporte de mercancías
- Negociaciones sobre tarifas justificadas con datos
- Identificación de los transportistas y rutas más eficaces
Fusión de tecnologías corporativas de automatización del transporte de mercancías
Los sistemas de automatización del flujo de trabajo de transporte de mercancías y de reserva de cargas comerciales permiten analizar el rendimiento de los transportistas y comparar los costes de transporte. Reducen los errores y aceleran el ciclo de elaboración de informes.
Características principales
- Conciliación automatizada de facturas de transporte para garantizar la exactitud de la facturación
- Cuadros de mando de las compañías en tiempo real para obtener información oportuna
- Integración del sistema de licitaciones de transporte de mercancías para gestionar eficazmente las ofertas y los contratos
- Soluciones de información sobre fletes para equipos logísticos
- Conectividad de las plataformas de contratación de fletes para la gestión centralizada de datos
La habilitación de este tipo de soluciones mediante la asistencia de plataformas como GetTransport consiste en disponer de una interfaz sin fisuras para la reserva de fletes, la gestión de transportistas y el análisis, todo ello a favor de las soluciones de transporte corporativo sin abrumar a su equipo.
Análisis del rendimiento del transportista y mejores prácticas de evaluación comparativa de costes de flete
- Establezca indicadores clave de rendimiento claramente definidos: Definir y respaldar métricas de rendimiento logístico alineadas con los objetivos empresariales.
- Auditar periódicamente las facturas de flete: Aproveche el software de conciliación de facturas de flete para detectar anomalías a tiempo.
- Desarrollar un proceso de licitación del transporte de mercancías: Normalizar la elección del transportista y los procedimientos de control.
- Implantar marcos de optimización de los gastos de flete: Auditar y optimizar periódicamente los procesos de adquisición.
- Optimizar el transporte multimodal: Combinar los modos de transporte por carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo para alcanzar un equilibrio entre costes y servicios.
- Planificación de la capacidad de transporte de mercancías: Prevea los picos estacionales de demanda y capacidad, de modo que se garantice la gratuidad de los envíos con cargo adicional.
- Gestión del riesgo del transporte de mercancías: Determinar y controlar con antelación riesgos como la insolvencia del transportista o las perturbaciones geopolíticas.
Conclusión
El análisis del rendimiento de los transportistas y la evaluación comparativa de los costes de flete son funciones críticas para el personal de logística de las empresas con el deseo de optimizar la contratación corporativa de fletes. Mediante la aplicación de métricas integrales de rendimiento logístico, soluciones corporativas de automatización del transporte de mercancías y mejores prácticas de optimización del gasto en transporte de mercancías, las empresas pueden mejorar significativamente la eficiencia de sus envíos y la gestión de sus contratos de transporte de mercancías.
Las organizaciones que integran la automatización del flujo de trabajo de transporte de mercancías y aprovechan plataformas de adquisición de mercancías como GetTransport se posicionan para lograr una excelencia operativa sostenida y rentabilidad en un entorno de transporte de mercancías complejo.
PREGUNTAS FRECUENTES
P1: ¿Qué es la conciliación de facturas de transporte de mercancías y por qué es importante?
La conciliación de facturas de flete es el proceso de verificar las facturas de flete con las tarifas acordadas y los detalles del envío. Evita los sobrepagos y los errores de facturación, permitiendo una gestión precisa de los gastos de transporte.
P2: ¿De qué manera puede un sistema de licitación de fletes mejorar la selección del transportista?
Un sistema de licitación de fletes estandariza las ofertas de los transportistas para darles un formato coherente, lo que facilita la comparación en función de los costes y el rendimiento, lo que conduce a una mejor selección del transportista y a la negociación de las tarifas.
P3: ¿Cuál es la contribución de la optimización del transporte multimodal a la evaluación comparativa de los costes de transporte de mercancías?
La optimización del transporte multimodal combina muchas formas de transporte para lograr la máxima combinación menos costosa de velocidad, fiabilidad y gasto, reduciendo a menudo a la mitad el coste total del flete.
P4: ¿De qué manera contribuye la automatización del flujo de trabajo del transporte de mercancías a las soluciones de transporte corporativo?
La automatización del flujo de trabajo del transporte de mercancías minimiza la intervención humana, acelera el procesamiento de datos y mejora la precisión de los informes, liberando al personal de logística para la toma de decisiones estratégicas.