
En el cambiante panorama actual de la cadena de suministro, las empresas se ven sometidas a una presión cada vez mayor para racionalizar sus actividades logísticas al tiempo que reducen costes y mantienen el servicio al cliente. Las plataformas de licitación de fletes se han convertido en herramientas fundamentales para que las organizaciones de logística empresarial logren el máximo aprovisionamiento de fletes, automaticen la gestión de contratos de fletes y utilicen análisis de rendimiento de los transportistas.
¿Qué es un sistema de licitación de fletes?
Un sistema de licitación de fletes es un sistema en línea que simplifica el proceso de solicitud, comparación y adjudicación de contratos de fletes a los transportistas. Proporciona interacciones automatizadas entre transportistas y buques y permite a las empresas planificar eficazmente la capacidad de carga, comparar presupuestos de transportistas y negociar las mejores tarifas. Los sistemas se combinan con soluciones de transporte corporativas para proporcionar visibilidad y control de principio a fin de la adquisición y ejecución de fletes.
Principales ventajas de utilizar plataformas de licitación de fletes
Las plataformas de licitación de fletes ofrecen numerosas ventajas que permiten a las empresas automatizar sus operaciones logísticas:
1. Gestión eficaz de los contratos de transporte de mercancías
- Centraliza los documentos contractuales y las modificaciones
- Supervisa automáticamente los ciclos de vida de los contratos y su cumplimiento
- Facilita la auditoría con registros digitales
2. Optimización mejorada del gasto en fletes
- Compara las tarifas de flete con las del mercado
- Permite licitaciones competitivas para obtener tarifas favorables
- Desvela los patrones de gasto en transporte de mercancías para mejorar la presupuestación
3. Análisis mejorados del rendimiento del operador
- Supervisa la puntualidad del transportista, las reclamaciones y la calidad del servicio.
- Facilita la selección y retención de transportistas en función de los datos
- Identifica riesgos y puntos conflictivos en la red de transporte
4. Automatización del flujo de mercancías
- Automatiza la publicación de licitaciones, las respuestas y los anuncios de adjudicación
- Software empresarial de reserva de carga y conciliación de facturas de flete basado en escalas
- Elimina los errores humanos y optimiza los ciclos de aprovisionamiento
5. Optimización del transporte multimodal
- Facilita las licitaciones en varios modos de transporte (carretera, ferrocarril, mar, aire)
- Permite elegir la ruta más rentable y fiable
- Aumenta la agilidad y resistencia de toda la logística
Cómo los sistemas de licitación de fletes mejoran la contratación de fletes de las empresas
La contratación de fletes corporativos implica la gestión de contratos complejos, numerosos transportistas y grandes volúmenes de carga. Las plataformas de licitación simplifican el proceso:
- Racionalización de la comunicación: Todo lo relacionado con las licitaciones de transporte de mercancías, incluidas las negociaciones, se realiza en una sola plataforma, libre de correos electrónicos y silos de información.
- Normalización de los documentos de licitación: Las plantillas y los términos normalizados garantizan la coherencia y la minimización de los riesgos jurídicos.
- Evaluación automatizada: Las funciones de análisis integradas puntúan las ofertas de los operadores en función de parámetros de coste, capacidad y rendimiento.
- Seguimiento del cumplimiento: Garantiza que todos los contratos adjudicados cumplan las políticas internas y la normativa externa.
Se trata de capacidades que permiten a los equipos de compras tomar decisiones más rápidas, mejores y más alineadas con las soluciones de envío corporativas y los objetivos generales de la cadena de suministro.
Las soluciones empresariales tienen como objetivo automatizar y agilizar todos los procesos de transporte de mercancías, incluidas la licitación y la facturación. Las soluciones de licitación de fletes se integran perfectamente en este sistema:
- Integración perfecta con la conciliación de facturas de transporte: Cotejar las facturas de flete con los contratos de licitación y los detalles del envío para obtener pagos exactos.
- Facilitar la planificación de la capacidad de transporte de mercancías: Visibilidad en tiempo real de la capacidad del operador.
- Alimentación de informes de fletes corporativos: Elaboración de informes detallados sobre el gasto en transporte de mercancías, el rendimiento de los transportistas y el cumplimiento de los contratos para los cuadros de mando ejecutivos.
Con la integración de los sistemas de licitación de fletes en la automatización del transporte de mercancías se aumenta la eficacia logística en general.
Aprovechar el análisis del rendimiento del transportista para mejorar los resultados logísticos
Los análisis de rendimiento de los transportistas permiten a los gestores logísticos supervisar y mejorar las relaciones con los transportistas. Las plataformas de licitación de fletes suelen ofrecer:
- Puntuaciones de puntualidad: Seguimiento de la puntualidad con respecto a las normas de servicio contratadas.
- Índices de siniestralidad y daños: Seguimiento de la fiabilidad del transportista y la integridad de la carga.
- Análisis de la desviación de costes: Comparación de los gastos de transporte presupuestados con los reales.
- Métricas de sostenibilidad: Seguimiento de la huella medioambiental allí donde exista.
Estas mediciones permiten a las empresas minimizar los problemas de gestión del riesgo de flete, negociar mejores contratos y optimizar con frecuencia los pools de transportistas.
Mejores prácticas para la optimización del transporte multimodal con licitaciones de carga
La optimización del transporte multimodal implica la optimización de los envíos entre numerosos modos de transporte para maximizar la eficiencia. Los sitios web utilizados para la licitación de fletes lo permiten:
- Preferencias de modo y descripciones de restricciones en las licitaciones
- Fusión de ofertas de transportistas por especialización de modos
- Permite el análisis de escenarios para encontrar las mejores rutas equilibrando coste, velocidad y fiabilidad.
- Integrarse con herramientas de seguimiento para informar en tiempo real de la situación.
Conclusión
Los sistemas de licitación de fletes son hoy en día una operación empresarial integral para las organizaciones que buscan racionalizar sus procesos logísticos. Gracias a la automatización de la contratación de fletes, la gestión de contratos de fletes y el análisis del rendimiento de los transportistas, estos sistemas permiten optimizar considerablemente el gasto en fletes y mejorar los informes corporativos sobre fletes. Como parte de los proyectos corporativos holísticos de automatización de fletes, los sistemas de licitación de fletes permiten a las empresas reservar cargas en un proceso continuo, optimizar el transporte multimodal y disponer de una sólida gestión de riesgos de fletes.
Las empresas que adoptan estas plataformas pueden responder más rápidamente a los cambios del mercado, minimizar la visibilidad de la cadena de suministro y mantener la ventaja competitiva en el complicado panorama logístico actual.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la principal ventaja de gestionar un sistema de licitación de fletes?
Simplifica y automatiza la contratación de fletes, facilitando el control de costes, la selección de transportistas y el cumplimiento de los contratos.
¿Cómo ayuda la licitación a optimizar el gasto en transporte de mercancías?
Mediante licitaciones competitivas y un cuidadoso análisis del gasto, las empresas pueden obtener mejores tarifas de flete y reducir el gasto logístico global.
¿Se realizan transportes multimodales a través de plataformas de licitación de mercancías?
Sí, numerosas plataformas admiten licitaciones multimodales, lo que permite a las organizaciones empresariales realizar envíos óptimos por carretera, ferrocarril, mar y aire.
¿Qué papel desempeña el análisis del rendimiento del transportista en la licitación de fletes?
Proporciona información sobre la fiabilidad, el coste y la calidad del servicio del transportista para informar sobre la adjudicación de licitaciones y la gestión del transportista.